Minuto a Minuto

Nacional Aguascalientes declara las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural
El Congreso de Aguascalientes reconoció la importancia de estas actividades dentro de la Feria Nacional de San Marcos
Ciencia y Tecnología Redes Wi-Fi públicas: comodidad con riesgo en estas vacaciones
Las VPN cifran datos en redes públicas, protegiendo la privacidad en línea de accesos no autorizados y ataques
Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf

Ayer, en la comida de Los 300 líderes más influyentes de México, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, puso el dedo en la llaga de la inequidad de género: en la lista solo figuran 24 mujeres (8 por ciento), lo cual “es indicativo  de una realidad que nos impone un desafío para avanzar hacia la igualdad…”.

Recordó al invitado especial, Enrique Peña Nieto (quien reconoció a hombres y mujeres que desde el anonimato merecen igual distinción), su reciente encuentro con purépechas que construyen y apoyan los comedores comunitarios, “insignia de la política social de su administración”.

El problema de la inequidad, sin embargo, dista mucho de reflejarse únicamente en los generosos reconocimientos que promueven los hermanos Raúl y Jorge Ferráez, sino que afecta la totalidad de las actividades públicas y privadas (incluidas la académica, la militar y desde luego la eclesiástica).

Tampoco es privativa de México, pero hay que aceptar el reto lanzado por Aureoles y superar (¡en chinga!) el ominoso machismo prevaleciente.