Minuto a Minuto

Nacional Papa Francisco nombra a José Armando Álvarez como arzobispo coadjutor de Morelia
Monseñor José Armando Álvarez Cano se desempeñaba hasta ahora como obispo de Tampico
Nacional #Video Policías salvan a niños de incendio en CDMX; serán ascendidos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ascenderá a los policías que salvaron a varios menores de edad de un incendio
Nacional Frente Frío 25 mantendrá las bajas temperaturas este domingo
En la Ciudad de México la temperatura oscilará entre los 8 y los 25°C mientras que en el estado de México será de entre 2 y 22°C
Nacional Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza
La embajadora Rasheed señalo que con la administración Trump tiene que quedar claro que el cese al fuego en Gaza no debe ser temporal
Deportes América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025
América no tuvo piedad de Santos Laguna esta noche en el TSM Corona; James Rodríguez anotó su primer tanto en el futbol mexicano

Las telarañas del sospechosismo las tejieron los malos perdedores de las elecciones. A ellos debemos que México tenga una de las leyes electorales más restrictivas del mundo. Todo, dijeron, para evitar fraudes electorales.

Mas dentro de poco llegará el plazo fijado para que los legisladores y los alcaldes puedan ser reelegidos. Y llegará el momento de revisar otra vez la legislación electoral.

Porque se tendrán que atemperar las restricciones para que legisladores y alcaldes en funciones puedan hacer campaña cuando busquen ser reelegidos, pues con la ley actual no podrían hacer campaña.

La legión extranjera en Guerrero

En este espacio se dijo desde hace tres meses que habían llegado a Guerrero grupos de choque para reforzar las acciones de quienes han lucrado inmoralmente con la atrocidad de Iguala.

Ayer reconoció el gobernador interino, Rogelio Ortega, que los desórdenes, el vandalismo y las agresiones a ciudadanos y a propiedades públicas y privadas las encabezan grupos de anarquistas llegados de Oaxaca y del Distrito Federal.

Unos quieren impedir la celebración de elecciones para impulsar proyectos de socialismo trasnochados. Otros, los más, buscan arrinconar a quien quiera que gane la elección, para obligarlo a negociar con ellos.

Línea 12: ¡cambien los trenes!

Más pronto de lo que quisiera, el gobierno del Distrito Federal tendrá que tomar una decisión crucial para poder poner en marcha otra vez la ruta completa de la línea 12, la ebrardista “línea dorada”.

La empresa alemana TÜV Rheinland ha recomendado a la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de la ciudad de México que cambie los trenes que circulan en la ruta de la línea 12.

El asunto es políticamente y económicamente delicado. Políticamente porque sería el señalamiento directo a la barbaridad cometida por Marcelo Ebrard al contratar los trenes. Económicamente porque cancelar el ebrardista contrato podría resultar oneroso.

NOTAS EN REMOLINO

Circula la hipótesis de que la avalancha de delegados que renunciaron y serán candidatos, a pesar de las críticas, fue una respuesta realista a la amenaza real que representa Morena en delegaciones clave del Distrito Federal… Por cierto, el ex priísta, ex perredista, ex petista y ahora “rock star” de Morena, Ricardo Monreal urge a que los ciudadanos voten. Dice que el abstencionismo favorecería al PRI… El sindicato de trabajadores de la Secretaria de Salud ya empezó a intervenir para atender problemas de las enfermeras. Se tardaron… Interesante la propuesta del rector de la UNAM José Narro, quien propone que el gobierno debe garantizar empleo. No explicó como… Un viejo conocido de Wall Street comentó: deben precaverse al negociar con las trasnacionales petroleras. Es como sentarse a negociar con Vito Corleone… El ministro Alberto Pérez Dayán fue elegido presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. Poco a poco se atemperan los ánimos…