Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Dentro de dos semanas, Andrés Manuel López Obrador tendrá reclutados a los coordinadores de organización en los distritos, municipios y estados donde habrá comicios, dentro de 200 días. El ejército de operadores de Morena estará listo para la primera etapa del plan electoral del líder tabasqueño que, de funcionar, lo llevará a Los Pinos.

Para el político tabasqueño, la primer aduana hacia el 2018 quedará cumplimentada en una ruta que no admite cambios ni defecciones.

El reloj político de Ricardo Monreal, por el contrario, vive sus últimos minutos. Dentro de 48 horas presentará su segundo Informe de Gobierno y antes del 10 de noviembre tramitaría su primera (¿y única?) licencia para separarse temporalmente de la jefatura delegacional de Cuauhtémoc.

AMLO estuvo el pasado fin de semana en tierras zacatecanas. Pero no se ha reunido con Monreal y no planea hacerlo antes del 20 de noviembre, cuando los coordinadores de organización de Morena acudirán a la Ciudad de México para reunirse con su líder máximo.

El próximo viernes 10, a más tardar, oficialmente se sabrán los seleccionados como coordinadores de organización para las 16 delegaciones, por las encuestas. Ésa es la última frontera, para Monreal Ávila. al menos media docena de demarcaciones podrían ser encargadas a cuadros políticos cercanos al político de Fresnillo. ¿O acaso también se irían con él, en caso de que decidiera cambiar de ruta?

Bajo el paraguas del monrealismo están Luciano Tlacomulco en Azcapotzalco; Néstor Núñez, en Cuauhtémoc; Francisco Chiguil, en Gustavo A Madero; Raúl Armando Quintero, en Iztacalco; Javier Hidalgo en Miguel Hidalgo; Raymundo Martínez Vite, en Tláhuac; Araceli Damián González, en Tláhuac, y Patricia Ruiz Anchondo, en Venustiano Carranza.

La única coordinadora de organización de Morena con nombramiento ratificado es la senadora Layda Sansores, quien desde hace dos meses cumple con la tarea en la delegación Álvaro Obregón.

Hace un mes reanudaron los levantamientos de las encuestas para municipios y entidades donde los aspirantes a las “coordinaciones de organización” no aceptaron el acuerdo sugerido por la dirigencia partidista. Hace dos semanas, por ejemplo, se hizo público que el senador Luis Miguel Barbosa obtuvo mejor puntaje que el exrector de la UDLA, Enrique Cárdenas Sánchez, y otros tres aspirantes más a la candidatura para gobernador de Puebla.

En la CDMX, la fórmula de aspirantes al Senado estaría compuesta por Citlalli Hernández y Martí Batres, quienes alcanzaron mejores puntajes que Bernardo Bátiz, Gerardo Fernández Noroña o Araceli Damián.

En las mediciones, el exalcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, superó a los tres aspirantes definidos por el Consejo Estatal de Morena en Guerrero. Y en Jalisco, las instancias partidistas perfilaban al diputado federal Carlos Lomelí como coordinador de organización, aunque tomarán en cuenta la recomendación de AMLO a favor del empresario Antonio Pérez Garibay, quien podría ser nominado a la Cámara de Diputados o en su defecto a la alcaldía de Guadalajara.

El último paquete de encuestas corresponde al Estado de México y la CDMX. El presidente del Consejo Estatal mexiquense, Maurilio Hernández, oficializó la designación de Higinio Martínez como coordinador de organización, lo que le asegura ser compañero de fórmula de su paisana, Delfina Gómez. El exalcalde de Texcoco superó a Luis Daniel Serrano y Emilio Ulloa.

Morena buscará erigirse como primera fuerza electoral en la entidad originaria del presidente Enrique Peña y esa casta política conocida como Grupo Atlacomulco. Asuntos logísticos y financieros impiden que lo encuestadores hagan levantamientos en los 125 municipios y los 45 distritos locales.

Este mecanismo será implementado en un cinturón que comprende 25 municipios de la zona oriente, el valle de Toluca y el antiguo “cinturón azul”. Hernández confirmó que la cadena de encuestas comenzó en Naucalpan y Nezahualcóyotl, el fin de semana, donde también se encuestó a los contendientes de los distritos locales y federales.

Ambos municipios están entre los principales generadores de votos y actualmente están gobernados por PAN y PRD, respectivamente. La dirigencia de Morena enviará a mujeres para competir por esas alcaldías.

En el caso de la Coordinación municipal de Naucalpan se midió a Maribel Álvarez Duncan, Lorena Río de la Loza y Abi Ruiz Coutiño, que sin problemas pasaron el primer corte, que sólo incluyó a cinco lideresas locales. Eso sí, tan en serio se han tomado la promoción del proyecto de AMLO que incluso participaron en un “encuentro de postulantes” —un debate frente a las bases morenistas—, el pasado 19 de octubre.

En Nezahualcóyotl se anotaron 24 aspirantes, pero solo una triada fue contemplada para el sondeo: la ex diputada federal perredista Alliet Mariana Bautista; la lideresa de la UPREZ, Elizabeth Nava Hernández, e Irma Vargas Palapa, a quien respalda el grupo político de Emilio Ulloa.

Para Texcoco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Metepec y Tultitlán, Morena también lanzará a mujeres como candidatas. La diputada federal Sara Luz Falcón Venegas y Magdalena Moreno Vega disputan la nominación.

Este fin de semana serán levantadas las encuestas para seleccionar a los coordinadores municipales y distritales de los 11 municipios más poblados de la entidad mexiquense, confirmó Hernández. Y entre el 10 y el 12 de noviembre, otros 13 municipios.

[email protected]