Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Federico Arreola reclamó ayer en su columna de El Sendero del Peje el toque disminuyente con que la prensa mexicana, incluida esta columna, reportó la marcha contra Trump del domingo pasado. Dice Arreola:

Lo cito:

La prensa extranjera vio exitosa la marcha que casi todos los medios mexicanos —la notable excepción es Excélsior, de Olegario Vázquez Aldir— han considerado un fracaso. ¿Cuál es mi opinión? Que un solo mexicano en las calles protestando contra Trump es un triunfo de la indignación y la dignidad. Nada hay más indigno en México que soportar sin protestar las amenazas de Donald Trump. Marcharon unas 40 mil personas en todo México. ¿Son pocas? Me parece que si insisten son suficientes para defender a nuestro país.

La prensa extranjera citada por Arreola sustenta su juicio:

CNN: “Miles de mexicanos llenan la calle principal de la Ciudad de México”.

New York Times: “Miles marchan en México para demandar respeto a Trump”.

BBC: “Decenas de miles de personas en México tomaron las calles para protestar contra las políticas de migración de Trump”.

Los Angeles Times: “Miles marchan contra Trump en la Ciudad de México. ‘Paga tu propio muro’…”.

Al Jazeera: “Masas anti-Trump protestan en todo México”.

Washington Post: “Mexicanos protestan contra Trump y sus líderes y políticos”.

NBC: “Gran protesta por todo el país en contra de Trump”.

Deutsche Welle: “Los protestantes en México demandan respeto al presidente Trump”.

ABC News: “Miles marchan en México para demandarle respeto y rechazan al presidente Trump”.

Israel National News: “Los mexicanos protestan en contra del muro de Trump”.

Fox News: “Alrededor de 20 mil manifestantes marchan en la Ciudad de México para mandarle un mensaje a la administración Trump”.

Repito aquí el comentario de Arreola sobre el personaje público que más arriesgó y más aportó a la marcha, el rector de la UNAM, Enrique Graue:

Académicos de un nivel intelectual bastante pobre, como John Ackerman, han criticado al rector de la UNAM, Enrique Graue, por haber participado en la marcha #VibraMéxico. El rector debe ignorar a ese tipo y a otros fantoches de la universidad que piensan de esa manera. Graue hizo lo que era su deber: marchar a favor de México. Punto (http://bit.ly/2kHMFeJ).