Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

Falso que la democratización empezó en 2018 con la 4T. La transición democrática se inició en 1977, culmino con la reforma electoral de 1996, gracias a una generación con temple y carácter para soportar los rigores de la batalla para acotar a la Presidencia Imperial.

Con entereza vencieron la indecisión, el temor y hasta ocasionales resistencias violentas, pero no sólo se acotó a la Presidencia Imperial, la transición ha logrado tres alternancias en cuatro elecciones presidenciales.

Hoy, tras cinco años de desmantelamiento institucional para restaurar la Presidencia Imperial y escuchando a tantas lúcidas inteligencias optando por “la cargada y cómoda imparcialidad”, uno pregunta. ¿tendrá esta generación el temple y carácter para enfrentar las pulsiones autoritarias del Gobierno de la República?

Estampida en Morena, ¿cuál cambio?
Como en los viejos tiempos del PRI, definido como Partido Hegemónico por Giovanni Sartori, en todo el oficialismo, desde los chapulines hasta trapecistas los más arrogantes fundadores, como decía mi abuela: “vieron un camión y se les antojó viajar”.

Fieles creyentes en los más recientes sondeos, con novedosas filtraciones barajan nombres para posiciones del gabinete, morenista, obviamente. Enlistan a Martí Batres, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, etc, etc, etc.

Uno entiende que mencionen a Rogelio Ramírez de la O por aquello de no perder el ritmo en el manejo de las finanzas, pero quizá erran al grillar a Omar García Harfuch, un error prematuro que puede pagarse a la hora del acomodo de las calabazas.

¿Autoritarismo contra la inseguridad?
Desde finales de 2023 el presidente de Colombia Gustavo Petro sostiene negociaciones con el Estado Mayor Central de la principal disidencia de la extinta guerrilla de las FARC, pero un asesinato le hizo ordenar acciones militares contra los rebeldes disidentes.

Esta semana el mandatario colombiano, de indiscutible militancia de izquierda, advirtió a los guerrilleros disidentes: “tienen que decidir, o van por el camino del pueblo o se van por el camino de Pablo Escobar y el Estado los enfrentará”.

Injusta toda comparación, pero, aun así, imposible resistir la tentación de preguntar cómo reaccionaría el Presidente Petro si grupos criminales desafiaran a su Gobierno. ¿Respondería con autoritarismo a la inseguridad? Conste, es pregunta.

NOTAS EN REMOLINO
En Oaxaca, el Presidente López Obrador encabezó la reunión con los gobernadores morenistas para revisar cómo va el IMSS-Bienestar, la institución que a toda marcha reconstruye Zoé Robledo, director general del IMSS … Por alguna razón gente del equipo de la Candidata Presidencial de Morena, doctora Claudia Sheinbaum, como Alfonso Ramírez Cuéllar y Ana María Lomelí aclaran tanto que uno cree escuchar a don Rubén Aguilar… En el equipo de la Candidata Presidencial de la coalición opositora, ingeniera Xóchitl Gálvez, se amplió el rol de Max Cortázar y como vicecoordinador de la campaña se reforzará el control del mensaje… Dicen que las Madres Buscadoras se manifestarán en CDMX el próximo 10 de mayo… Hasta los más escépticos han empezado a reconocer lo advertido hace ocho meses en este espacio: que MC sería el esquirol de la campaña presidencial… Ya no fue el gobernador morelense Cuauhtémoc Blanco a Oaxaca… A quien le venga el saco dejó Bernard Bailey esta sentencia: “Cuando descubran el centro del universo, mucha gente desencantada descubrirá que no está ahí” …