Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Lejos de lamentarse o de querer ocultarlo, el Partido Acción Nacional se ufana de tener 360 mil 490 fieles  militantes que a muchos les parecen pocos pero que, junto con adherentes y simpatizantes, le dieron a su candidata 12 millones 786 mil 647 votos en las elecciones de 2012.

El número contrasta con los cinco millones 149 mil 569 afiliados del PRI, que en aquella misma jornada obtuvo para su candidato 19 millones 226 mil 784 votos.

También parece ínfima la panista frente a la militancia perredista: cuatro millones 530 mil afiliados (que con adherentes, conexos y similares le reportaron al suyo 15 millones 896 mil 999 votos).

La relación, pues, entre militantes y votantes en las elecciones parece ser lo de menos… pero se vuelve determinante cuando de lo que se trata es de elegir a los mandamases de los partidos.

A través de sus propios mecanismos democráticos, los panistas ya designaron a Gustavo Madero como su dirigente, y los perredistas resolvieron una irreprochable fórmula para decidir el suyo: votaron por los consejeros que elegirán al sucesor de Jesús Zambrano antes de un mes.