Minuto a Minuto

Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Deportes El uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés, bajas por lesión en campeón América
El América informó las bajas por lesión del uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés para el cierre del Clausura 2025
Entretenimiento El beneficio neto de Netflix aumenta un 23.9% en el primer trimestre de 2025
Netflix se muestra optimista con su programación, que incluye el regreso de 'Stranger Things', 'Wednesday' y el final de 'Squid Game'
Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner

Este domingo Panamá celebra sus séptimas elecciones generales desde 1994.

En el país canalero tres millones de electores están habilitados para votar en esta jornada que inició a las 7:00 horas y concluirá a las 16:00 horas. En este proceso se eligen 885 cargos de elección popular, todos ellos, incluido presidente y vicepresidente a una sola vuelta.

Todo parece indicar que el porcentaje de participación electoral fue alto. La interrogante es si en esta elección se romperá el récord de la participación electoral más alta desde 1994: 76.9% en la elección de 2004. En Panamá, el voto no es obligatorio.

En Panamá, la mayoría de los presidentes han sido electos con un porcentaje por debajo del 50 por ciento y en las últimas elecciones incluso por debajo del 40 %. El único caso atípico es la elección de Ricardo Martinelli en 2009, con 60 %.