Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca

* La 4T tiene las horas contadas en Ciudad de México, Morelos y Veracruz

 

* Se van a quedar como el chinito en Guanajuato y Yucatán; no presentaron candidatos competitivos

 

* En Chiapas, Puebla y Tabasco se impondrá el morenismo; en Jalisco tienen posibilidades

 

DURO DESPERTAR.- En Palacio Nacional no les salen las cuentas. Y eso tiene enojado, muy enojado, al presidente Andrés López Obrador, pues la marca registrada AMLO ya no aparecerá en las boletas electorales de la votación del próximo domingo y eso significa un hándicap en contra muy importante para su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pues todo indica que, de acuerdo a los números de los que ya tiene conocimiento el Primer Mandatario y los cuales también ya están en poder de los estrategas de todos los partidos políticos, las cosas no pintan nada bien para la causa guinda, tal y como sucedió en las elecciones intermedias del 2021. Así que, haciendo a un lado el espejismo de las encuestas y el falso termómetro de las redes sociales, los cuales se mueven a base de billetazos, este 2 de junio el Presidente y sus huestes estarían recibiendo un golpe de realidad que no tenían presupuestado, pues de las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que estarán en juego, apenas estarían levantando la mano en señal de victoria en tan sólo una tercera parte: Chiapas, con Eduardo Ramírez; Tabasco, con Javier May y Puebla, con Alejandro Armenta, pero éste último antes va a tener que enfrentar un cerradísimo photo finish con Eduardo Rivera.

TRIFECTA PERDIDA.- Los dos principales mercados electorales (por número de votantes) que estarán en disputa el próximo domingo son la Ciudad de México el estado de Veracruz, los cuales actualmente están en poder de Morena. Sin embargo, tras las pobres campañas que ofrecieron las abanderadas guindas, Clara Brugada y Rocío Nahle, respectivamente, las probabilidades de que la alianza opositora arrebate estas dos entidades son muy altas, pues a diferencia de las candidatas morenistas, tanto Santiago Taboada como Pepe Yunes sí se arremangaron la camisa, pues en lugar de inflar su imagen en las redes sociales prefirieron hacer campaña a ras de piso y se fueron a meter entre la gente, principalmente con aquellos a los que Morena les dio la espalda. En Veracruz y en CDMX se notará como el llamado “voto de castigo” marcará la diferencia. Y lo mismo podemos decir de Morelos, pues los morelenses ya están hasta la madre de las corruptelas de Cuauhtémoc Blanco, lo que le dará la victoria en las urnas a la ex morenista Lucy Meza, quien definitivamente supo sacarle hasta la última gota de provecho a su condición de ser una de las principales damnificadas del oscuro proceso de selección interna que realizó Morena para determinar a sus candidatos. Brugada, con la falacia de sus utopías y Nahle, con su lépero enriquecimiento, serán las grandes perdedoras en este proceso.

¿OTRAS TRES DERROTAS?- La panorámica en Yucatán, Guanajuato y Jalisco tampoco pinta muy bien que digamos para la 4T, ya que de entrada se trata de tres entidades en las que el morenismo no es muy bien aceptado y además porque en esta ocasión la cúpula guinda no acertó al elegir a los perfiles más competitivos para esta elección: En Yucatán el “Huacho” Díaz Mena va a perder por un amplio margen ante el dos veces alcalde de Mérida, Renán Barrera, quien trae una inercia positiva sostenida, además de que la gente lo tiene perfectamente identificado; en Guanajuato la pugna entre Libia García y Alma Alcaraz se decidirá por un apretado margen, pero al final la balanza se inclinará a favor de la panista; y, finalmente, en Jalisco, todo indica que Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC) se impondrá con un margen muy apretado a la ex priista Claudia Delgadillo, a quien muchos todavía no le perdonan su pasado tricolor.

La próxima semana ya estaremos comentando sobre quién ríe y quién llora… y quién alega fraude.

Contacto.- @yalessandrini1 (Twitter X)

www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]