Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades

Ya ni su otro yo lo sigue. Florestán

Ayer en una gira en Coacalco, los reporteros preguntaron al Presidente sobre dos de los temas que se han disparado en los últimos días: el paro de los estudiantes politécnicos y la violencia en Guerrero. Del primer caso calificó de muy legítimo que los estudiantes quieran ser escuchados —como ocurrió por la tarde en un mitin en la calle de Bucareli con Miguel Ángel Osorio Chong— y aseguró que el gobierno los quería escuchar y recoger sus peticiones; de la violencia en Guerrero, fue más duro: condenó los hechos violentos, exigió una investigación y el deslinde y castigo a los responsables y habló del debilitamiento institucional al confiar en que el gobierno de Guerrero asuma su propia responsabilidad.

Esta declaración la hizo al tiempo que Ángel Aguirre daba su primera entrevista, en Radio Fórmula, tras los hechos violentos del fin de semana que en Iguala dejaron seis muertos, 57 normalistas desaparecidos, 21 personas heridas y 22 policías municipales consignados, además del asesinato, el sábado por la mañana, del secretario estatal del PAN, Braulio Zaragoza.

Cuando confronté al gobernador Aguirre con la declaración del presidente Peña Nieto sobre el debilitamiento institucional en Guerrero, primero lo rechazó: Yo en el caso muy particular, como gobernador, no lo asumo así. Yo creo que hemos en todo momento realizado la parte que nos corresponde en la gobernabilidad, pero también hay situaciones que no son solamente del ámbito estatal, la seguridad pública es una responsabilidad que nos compete a los tres niveles de gobierno, dijo, para luego aceptar que en tema de los cuerpos policíacos, sí existe tal debilitamiento institucional, al reconocer que las policías municipales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco están penetradas y dominadas por el crimen organizado, lo que es inaceptable y para lo que, me dijo, ha pedido apoyo al gobierno federal y está pendiente.

RETALES

1. INÉDITO. Nunca se había visto la imagen de un secretario de Gobernación, como ayer Miguel Ángel Osorio Chong, subido a un templete en un diálogo público con un movimiento universitario, con los riesgos políticos que conlleva el diálogo con una asamblea juvenil. Y le salió bien, muy bien;

2. LICENCIA. Sacudió al panismo la licencia que Gustavo Madero solicitó para dejar la presidencia del PAN y ser candidato a diputado, luego de la primera elección abierta a la militancia. Se queda Ricardo Anaya, al que había anulado en la secretaría general; y

3. BOLETINES. Habrá que revisar los comunicados que expidió la Sedena tras los hechos en Tlatlaya, que ahora se sabe no fueron así, y las declaraciones del procurador del Estado de México, Jaime Gómez Sánchez, quien dijo que sus peritajes confirmaban un intercambio de disparos entre los soldados y quienes resultaron muertos. Ayer la PGR consignó a tres por homicidio.

Nos vemos mañana, pero en privado