Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible

En los últimos momentos de 1999, días antes de que comenzara a circular el nuevo diario, el grupo directivo que formaban Federico Arreola, Raymundo Riva Palacio y Carlos Marín me pidió escribir una columna semanal. Con la primera edición de MILENIO Diario nació también La historia en breve, mi debut como columnista.

Tres años después, Carlos Marín me propuso darle frecuencia diaria a la columna, que por entonces se publicaba los miércoles. “O escribes de lunes a viernes, o comes y te vas”, me advirtió festivo. Acepté gustoso y desde el 12 de mayo de 2003 he tenido el privilegio de ocupar este espacio.

Comprometí textos breves donde cupiera una crónica. O un relato. O una entrevista donde se expresara cuando menos una buena idea, porque yo con una buena idea me doy por servido. O un reportaje en dos, tres partes. O un perfil. O un artículo de opinión. O la crítica de un libro. O una anécdota.

Los lectores de MILENIO dirán si el compromiso se cumplió en estos periodísticamente apasionantes 12, 15 años que hoy llegan, no sé si a su fin, sí a su final.

No reproduciré en detalle los agradecimientos que hice aquí y en la pantalla 15 meses atrás, cuando salí de MILENIO Televisión y dejé las tareas directivas en el grupo. Simplemente, gracias a Pancho, Francisco y Jesús González; a mis compañeros periodistas y a Carlos Marín, mi extraordinario editor: respetuoso al cien con los contenidos; inflexible con los puntos y comas y los adjetivos desorientados.

Y gracias, en especial, a quienes me acompañaron como lectores durante 3 mil columnas desde el 1 de enero del 2000. Tres mil columnas que me dejan en paz con MILENIO. Y listo para una renovación.

Gracias, MILENIO. Mi gratitud es de vida.