Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos

Lograr que un portaviones cambie de rumbo no es como hacer girar una lancha pequeña. Es, dicen los marinos, una maniobra complicada que exige antes decidir cuál será el nuevo rumbo y luego lograr que la enorme nave lo tome. El Presidente Enrique Peña Nieto ha logrado marcar un nuevo rumbo a la administración federal y, a la Nación. Ahora debe conseguir que la gigantesca y pesada nave del gobierno federal maniobre para tomar ese nuevo rumbo.

Esa es la clave del éxito sexenal. Aprobadas las reformas, toca a los funcionarios del gobierno peñista llevarlas a la práctica, sólo así la enorme nave del gobierno federal – y la Nación-, tomará el rumbo deseado. Desde hoy, en la operación política y administrativa no se tolerarán errores.

IRRACIONAL, CAMPAÑA CONTRA “LOS CHUCHOS”

Posiblemente el grupo que controla al PRD ha cometido errores de juicio, sobre todo en la discusión de la reforma de telecomunicaciones, pero es un error la campaña emprendida en su contra, una expresión de la miopía de algunos sectores de opinión.

Es un error, porque grupo representa al sector de la izquierda que, sin sacrificar la ideología, se acoge a las reglas de la contienda electoral y a la legalidad constitucional y, sobre todo, no se cierra el pragmático ejercicio de negociar con el gobierno. Es miopía socavarlos, porque en los arrebatos coyunturales los críticos ni siquiera se dan cuenta que fortalecen a lo que más temen: a la izquierda radical, violenta, intransigente y obcecada que, para decirlo claro, representa Morena.

ENERGÍA Y LAS EXPROPIACIONES

Quizá el priísmo representado en el Congreso, conforme a su lealtad institucional, esté dispuesto a votar cómo va la reforma energética, a pesar de lo controvertido de algunos artículos de la iniciativa.

Sin embargo, ni los más institucionales pierden de vista el riesgo electoral que se corre si aprueban, por ejemplo, las expropiaciones a rajatabla de propiedades con yacimientos de hidrocarburos.

Sería más racional y políticamente rentable encontrar las fórmulas que de alguna manera cambiaran la expropiación por un ingreso más estable para los propietarios de dichos predios. El 2015 de los agradecerá. NOTAS EN REMOLINO

En el PRI de César Camacho han registrado ya algunos errores cometidos por sus gobernadores, errores que podrían restarle votos en las elecciones legislativas del año próximo. Ejemplo. El pleito entre “juaritos” y “chihuahuitas” alentado por acciones del gobernador César Duarte… Mal hacen quienes hacen cálculos electorales a partir del número de militantes del PAN. Cierto, al señor Madero se le ha hecho bolas el engrudo con un padrón tan reducido, pero los votantes a favor el día de la elección es otra cosa… El coordinador de los diputados priístas Manlio Fabio Beltrones explica que el objetivo de las reformas que asegura serán aprobadas es recuperar un ritmo de crecimiento sostenido para la economía mexicana y, claro, la sostenida creación de empleos… Asustados, porque las elecciones del año próximo reflejen los buenos resultados de la Cruzada contra el Hambre, desde la izquierda y la derecha se critica el programa, como si hubiera programa de gobierno que no tuviera efectos electorales… Ahora nos enteramos que el gobierno de la ciudad de México, con coartadas jurídicas, ha decidido achicar el Bosque de Chapultepec… En un diario de Ciudad Juárez encontraron un adjetivo que describe mejor a las partidos pequeños, para algunos “la chiquillería”. Allá los llaman “los nanopartidos”… El registro de tres nuevos partidos políticos avivó la siempre intensa, pero también siempre estéril discusión sobre el financiamiento a los partidos…