Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

La reacción presidencial a la violencia en Guerrero ha sido un claro mensaje al gobernador Ángel Aguirre Rivero, mensaje que bien harían en escuchar los demás gobernadores.

Habló de la debilidad institucional, reconocida por el gobernador en la entrevista con Joaquín López Dóriga. Ofreció el respaldo federal para corregirla, pero el mensaje fue claro:

“… El gobierno de Gurrero debe asumir su responsabilidad. Es muy claro que el gobierno federal no puede sustituir las responsabilidades que tienen los gobiernos estatales”.

Los límites de quien da órdenes

Ha revelado el ministro José Ramón Cossío que la Primera Sala de la Suprema Corte ha atraído tres casos que permitirán definir la relación jurídica entre quien ordena y quien obedece.

Sugiere que los ministros de esa sala harán una definición trascendental: a qué está obligado quién ordena y a qué está obligado quien obedece.

Eso fijará límites esenciales para autoridades policiacas y militares, con lo cual las tareas de persecución de la delincuencia organizada tendrán parámetros que evitarán que quien obedece no tenga apoyo cuando se le ordena algo indebido, aclaró Cossío.

El agro mexicano y los neoliberales

Hay una ofensiva de corrientes mediáticas y académicas neoliberales contra los apoyos que el Estado Mexicano da a los campesinos y agricultores, pues consideran que deben desaparecer.

Esgrimen la bandera de la dignidad y de presunto uso político de los programas de apoyo, pero en realidad buscan la indefensión del agro mexicano ante sus principales competidores, los agricultores estadunidenses.

Allá, en la Unión Americana, el Congreso acaba de ratificar su programa agrícola que gastará docenas de miles de millones de dólares para apoyar los cultivos, cosechas, almacenamiento y comercialización de los productos de sus agricultores.

¿A quién le van?

NOTAS EN REMOLINO

Quizá la definición indispensable para la actitud oficial ante el conflicto del Instituto Politécnico Nacional la dio el Presidente Enrique Peña Nieto al sugerir el diálogo para atender las demandas de los estudiantes y académicos… La austeridad del evento en el Senado para inaugurar el foro sobre federalismo siempre se planeó como un acto protocolario, lo subrayó el presidente de la mesa directiva Miguel Ángel Barbosa… El subsecretario encargado del despacho en la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde, informó a los diputados que este año se han recuperado más de seis mil millones de pesos por irregularidades cometidas por más de 8 mil funcionarios que fueron sancionados… Al evento que conmemoró la casi centenaria muerte de José María Morelos y Pavón acudió con la representación presidencial el Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza… El escándalo por el asesinato de estudiantes en Iguala opacó la trascendencia del informe de la PGR de la detención de una poderosa banda de ladrones de combustible, la cual incluye empresarios y autoridades. Y lo que falta… Los jueces mediáticos ya concluyeron que en Tlatlaya hubo una masacre a manos de militares. ¿Para qué esperar los resultados de las investigaciones?…