Minuto a Minuto

Nacional Temporal de lluvias en CDMX se intensificará el 16 de junio
El temporal de lluvias que afecta a la Ciudad de México se intensificará a partir del 16 de junio, con lo que se exhorta a extremar precauciones
Nacional ¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?
Los apoyos económicos del Gobierno se pueden retirar con la tarjeta del Bienestar en diversos bancos, pero con el pago de una comisión
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica

Durante el último año, el INE y el TEPJF no fueron garantes de los votos ciudadanos, ni de la legalidad electoral.

Fueron cómplices de la manipulación de los votos y de las leyes, con efectos devastadores para la vida democrática del país. En torcer la ley a gusto del gobierno, los acompañó un ministro de la Suprema Corte, ahora embajador en España, seguramente en obsequio de su independencia.

No faltaron posiciones excepcionales en el INE y el TEPJF, personas que honraron su lugar , en medio del viaje al fin de la democracia mexicana.

Pero las dos instituciones, como tales, fueron un triste ejemplo, paralelo y progresivo, de cómo dejar atrás el espíritu democrático, profesional e imparcial que las fundó.

Sólo fueron quedando las etiquetas y un cierto prestigio inercial, usado para acabar de destruir lo que quedaba.

IFE y TEPJF han sido cómplices sobresalientes de la destrucción de la democracia mexicana, y de ellos mismos.

Aunque hubo resistencias personales a la complicidad, árbitros y jueces fueron sometidos por la mano del gobierno, la mano que sabemos ahora cuánto puede amenazar, extorsionar y obligar tras bambalinas.

Los árbitros del INE y los jueces del tribunal electoral pertenecen a la pequeña minoría de mexicanos que conocen a fondo el laberinto legal de las tareas que les fueron confiadas, y entienden su importancia histórica.

Fueron ellos quienes, con las excepciones del caso, a sabiendas de lo que hacían y de las consecuencias de sus decisiones, dieron al oficialismo una representación en el Congreso que no ganó en las urnas, y legalizaron la invención de una mayoría calificada que cambió la Constitución, acabó con el equilibrio de poderes y con los contrapesos al Poder Ejecutivo, dejando sembradas en las leyes las piezas suficientes para implantar un Estado militarizado y policiaco.

El INE y el TEPJF han sido las estaciones finales del tren que lleva a la autocracia. No fueron los autores del tren, sólo sus peones finales.

Los daños del Tren Maya parecen un juego de niños comparados con los que dejará el tren de la ausencia del INE y el TEPJF en la defensa de la democracia mexicana.