Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos

Dejad que los mimos se acerquen a mí. Florestán

Cuando el martes por la tarde en Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto fue informado de lo que había provocado que se tomara la plancha del Zócalo como estacionamiento para los funcionarios e invitados de su mensaje en Palacio Nacional con motivo de su segundo Informe de gobierno, dio una orden: asumir la responsabilidad, ofrecer una disculpa y asegurar que no se volvería a repetir.

Y es que esa mañana solo gente importante en el Patio Central de Palacio Nacional, la mayoría con su personal de seguridad privada, o del Estado Mayor Presidencial, los integrantes de los gabinetes.

El instructivo adjunto a la invitación para el mensaje del Presidente indicaba la ruta vehicular, Fray Servando, Jesús María y Correo Mayor para ingresar a Palacio por la puerta trasera que da, justo, a la calle de la Soledad. Y marcaba como zona de estacionamiento las calles de La Academia, Jesús María y Leona Vicario. Lo que pasa es que, qué hueva, caminar y entrar por la puerta de Correo Mayor cuando está la central del Zócalo.

Y eso fue lo que muchos hicieron. La vía que circula la plaza se llenó y alguien con mando que vio la plaza vacía la convirtió en estacionamiento, lo que provocó, con toda razón, una condena inmediata y generalizada en las redes, al punto que la Presidencia de la República asumió la responsabilidad, los costos y ofreció las disculpas y el propósito de enmienda de algo que no debió suceder.

Dicho esto, mi crítica a la conversión del Zócalo en estacionamiento por una instancia de gobierno: me parece hipócrita que quienes celebraron la ocupación de la misma plaza por meses ya por López Obrador y sus huestes, de julio a septiembre de 2006, o por la militancia de la CNTE, de mayo a septiembre pero de 2013, ahora condenaran la ocupación de las Suburbans que, insisto, más que una falta de respeto, como acusan, fue un error, que en política, insisto, es mucho peor.

RETALES

1. EXCUSA. Alfredo Elías, integrante de la coordinación del proyecto del nuevo aeropuerto, a cargo de Manuel Ángel Núñez, se excusó de votar en la selección del proyecto porque Fernando Romero, asociado al ganador Norman Foster, es concuño de uno de sus hermanos;

2. SIGILO. Durante 18 meses trabajó esa coordinación en reuniones periódicas con los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Juan José Guerra Abud y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Hace seis meses incorporaron a Miguel Mancera y a Eruviel Ávila. La única filtración se registró a la medianoche del lunes, cuando se deslizó el nombre del ganador: Foster y Romero; y

3. MENSAJE. Ya le informaron a Germán Larrea, de Grupo México, que su único interlocutor con el gobierno federal es el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, para que sus abogados no anden buscando en otras oficinas.

Nos vemos mañana, pero en privado