Minuto a Minuto

Nacional BMA pide resolver cuanto antes paro de labores en el TSJ-CDMX
La presidenta de la BMA, Ana María Kudisch, expresó preocupación por la falta de acceso a la justicia debido al paro de labores
Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX para este viernes 13 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por lluvias fuertes para la tarde-noche del viernes 13 de junio

La elección del domingo fue más raquítica de lo esperado. Su raquitismo prueba su fondo antidemocrático y su impopularidad.

Puede decirse cualquier cosa de esta reforma judicial menos que sea popular, que la gente tenga algún interés, algún conocimiento o alguna ilusión sobre ella.

La elección fue un gran sainete de elecciones falsas, montado en una plaza de urnas vacías. El vacío de las urnas crece conforme se cuentan los votos.

Según el corte del INE de las 6 de la tarde de ayer, votó sólo 11.8% de los que podían hacerlo, 11 millones 800 mil votantes. A ellos hay que descontarles un millón de votantes que anuló su boleta.

Habrá que descontar también las boletas que se marcaron equivocadamente, por el enredo esencial de la elección.

Creo que el porcentaje de equivocados al marcar la boleta será mayor que el de los que la anularon. Pero los votos equivocados serán también considerados nulos. No contarán como votos válidos.

Con todos estos descuentos, no sé cuántos votos válidos quedarán al final, luego de pasar por las manos contadoras del INE, institución desconfiable hoy como no lo ha sido nunca.

A las restas en la cuenta de votos de la elección les falta la principal: la resta de lo que pasó realmente dentro de ella.

Me refiero a esto:

Los especialistas del gobierno que diseñaron la elección judicial, la diseñaron con acordeones y acarreos. Saben bien que, sin acordeones ni acarreos, la cantidad de votos reales hubiera sido mucho menor.

Nadie sabe tan bien en este momento el tamaño monumental del fracaso de esta elección, como sus inventores dentro del gobierno.

Sin embargo, la Presidenta salió ayer por la mañana a declarar que la elección había sido un éxito.

Creo que la Presidenta sabe algo que aún no se comprende con claridad.

Y ese algo es que, a pesar del magno sainete, de la gran derrota de opinión pública de ayer, ella ha obtenido una victoria política sin precedentes en México: se ha quedado con el mando sobre el Poder Judicial, ha completado su mando sobre los otros dos poderes de la República.

Haiga sido como haiga sido, Claudia Sheinbaum preside hoy una dictadura constitucional sancionada en las urnas.

El sainete es grave; la victoria política, tan completa como lo previeron sus autores.