Minuto a Minuto

Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por la aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos

Luis Donaldo Colosio, a quien “las balas del odio quitaron la vida”, palabras de Diana Laura frente al féretro en el Campo Santo de Magdalena de Quino, sin duda dejaron marcado en el imaginario colectivo un sentimiento profundo de pérdida y dolor.

Un hito en la historia reciente de México fue el asesinato del candidato la Presidencia de la República por el PRI.

El hombre, producto de la cultura del esfuerzo, nacido en una tierra agreste y familia de trabajo, escaló con tezón hasta ser nominado candidato a la Presidencia el 28 de noviembre de 1993. 55 días duró su campaña.

La idea original era arrancar su recorrido en los primeros días de enero en Chiapas tuvo que reprogramarse debido a la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en San Andrés Larraizar, el 1 de enero de ese 1994.

El día 28 de enero inicia su campaña en Huejutla, Hidalgo y termina, al tiempo que su vida, el 23 de marzo en Lomas Taurinas, Tijuana. La noticia del asesinato cimbró al país y lo dejó en pasmo.

Mientras en el hospital donde yacía el cuerpo de Luis Donaldo, Diana Laura, su esposa, amiga, confidente y madre de sus dos hijos, lloraba desconsolada repitiendo sin cesar: “esto no era así, yo me iba a ir antes” tomando en cuenta que ella padecía un cancer de páncreas .

Insistía en querer donar los órganos de su marido.

Ya era tarde para eso, pues había transcurrido mucho tiempo desde el deceso.

Preocupada por cómo se irían a cubrir los gastos del funeral, repetía: “y ahora que le voy a decir a mi hijo”.

Ordenó que en su casa en la Ciudad de México se apagaran todas las televisiones para que su hijo no se enterara de la tragedia por ese medio.

Fuera del hospital, cientos de periodistas nacionales y extranjeros, esperaban la noticia del deceso.
Pero había otro escenario, lejos del hospital: los separos de la Policía Federal. ¡Ahí sí que había efervescencia!

Se habían llevado a Mario Aburto y había llegado el gobernador de Sonora, para “ cerciorarse”, palabras suyas, de que ahí estaba el asesino de Colosio.

Nadie sabe hasta ahora qué “platicaron”; el presunto asesino fue retirado de la vista de todos. ¿Qué pasó con Aburto a partir de ese momento?La Procuraduría estatal no metió las manos en la detención de Aburto, aún cuando correspondía a ese gobierno atender el crimen.

Fue la Policía Federal la que tomó las riendas del supuesto asesino y se lo llevó un buen rato, sin que nadie supiera a dónde.

El detenido fue sometido a interrogatorio ante un comandante de la Policía Federal.

Según Aburto, fue drogado, estaba perturbado y confundido por la golpiza brutal que se le propinó.

Según declaracion de Aburto, el comandante de la Procuraduría General de la República, Raúl Luna Parra, lo empezó a torturar diciéndole que ya tenían a su mamá y a su hermanita de ocho años desnudas para violarlas y le enseñaron las fotos, que tenían que declarar haber sido cómplices de él.

Mi pregunta es: ¿por qué si se le aprendió al homicida, en privada flagrancia, se le torturó al extremo de no hacer creíbles las versiones oficiales que lo inculparon como solitario?

Aburto, de acuerdo a mi investigación o búsqueda de datos, rindió su primera declaración sin abogado defensor, lo torturaron y presentaron de inmediato a la prensa como el asesino del candidato.

Los peritajes criminológicos no los realizó personal capacitado, pues estos nunca presentaron su cédula que los acreditara.

El simple hecho de no contar con un abogado defensor y no haber hablado antes con él tiene un vicio de origen y se aplica el “efecto corruptor del proceso con el cual se anula el proceso”

A Aburto le dictan sentencia en octubre de 1994 con pena de 42 años de prisión.

En diciembre del mismo año se le dicta sentencia definitiva y una pena de 45 años de prisión.

Mario Aburto fue internado primero en la cárcel de Almoloya en el Estado de México, luego fue transladado a Puente Grande, Jalisco, después a Tabasco y finalmente a Guanajuato donde se encuentra hoy, con el agravante de que en cada cambio el expediente se adelgaza.

Estos cambios de prisión contravienen la Ley de Ejecución de Sentencia, aquella que obliga a dejar al reo en la prisión que está más próxima a su domicilio familiar, por lo que le correspondería Tijuana, pues su familia radica en Los Ángeles , California.
Hasta aquí, la línea de la justicia no es recta.

Ya he aclarado que yo no soy defensora de Mario Aburto, no soy abogada, soy periodista , pero queda claro a ojos vístalos vicios en la administración de la justicia.

Como dato aparte, a la fecha, 15 testigos protagonistas del magnicidio han sido asesinados.

El 6 de marzo de 2023, el juez Antonio González García otorgó un amparo a favor de Mario Aburto, quien acusó a la fiscalía General de la República de omisión por no haber investigado supuesta tortura de la que había sido víctima durante la detención en 1994, tras el asesinato.

Durante 32 años no se ha investigado este delito, delito que no prescribe porque está protegido por el Protocolo de Estambul, documento no vinculante , sin embargo, el derecho internacional obliga a los Estados firmantes a que investiguen y documenten actos de tortura y se castigue a los responsables de ejercerla.

Injusticia entonces e injusticia ahora.

La prisa se prestó a engaño y nunca se vio que la investigación estaba amañada.

El Estado impuso una narrativa y 31 años después vienen las interrogantes.

Corrupcion, impunidad e injusticia son el problema de fondo. Ni la derecha ni la izquierda han entendido el problema de la impartición de justicia.

En el caso del asesinato de Colosio no hubo justicia para nadie, ni para la familia, ni para la sociedad, además de haber violado el debido proceso y no hubo investigación exhaustiva.

Pregunté a Luis Donaldo Colosio Riojas, aquel niño que preguntaba a su madre , Diana Laura, que “quien podría prestarle 10 mil pesos para dárselos a Aburto y le dijera quien lo mandó matar a su papá  si estaba de acuerdo en que saliera Aburto de la cárcel luego de pagar condena durante 31 años, a lo que me contestó: “ya que salga, que se vaya a la calle y se cierra una página; si ese hombre -Aburto- recibió mal trato, pues ya cumplió”.

¿Cuáles son las intenciones ocultas de la Fiscalía General de la República de mantener 14 años más a Aburto encerrado?

El fiscal Gertz Mañero utilizó un recurso de dilación para impedir que salga y pide se suba el caso, otra vez, a la Suprema Corte, cuando está por desaparecer como poder independiente, garante de la administración de la justicia.

Aburto no está satisfecho con salir con base a la rectificación de la ley que le permitiría salir habiendo cumplido 30 en prisión. ¿Y por qué piensa así Aburto?

Pues salir ahora podría “tener efecto” con políticos que todavía tienen posiciones, mientras que en 14 años, “ya no quedará ninguno”. Declaración desde el Penal en Ocampo, Guanajuato.

Mientras el hombre de Magdalena mantiene vigente su legado político, su asesino, con 31 años de encierro, teme salir y encontrarse con políticos participantes en aquella escena.

Luis Donaldo Colosio, ¡estás presente!

¡Digamos la verdad!

"El hombre de Magdalena" - whatsapp-image-2025-03-24-at-95530-am-1024x986