Minuto a Minuto

Nacional Falta pagar a proveedores de Pemex, no hay riesgo en la operación: Sheinbaum
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren tras la advertencia por un paro por parte de proveedores de Pemex a partir de julio
Ciencia y Tecnología Meta eleva la seguridad de Facebook y Messenger con las claves de acceso
Las claves de acceso de Meta son credenciales digitales seguras que actúan como alternativas a las contraseñas
Entretenimiento Película Tiburón: medio siglo de trauma colectivo e imán turístico
La película Tiburón de Steven Spielberg cumple medio siglo de su estreno. Fue rodada en la isla Martha's Vineyard de Massachusetts
Nacional Despliegan a miles de elementos para atender la emergencia por el huracán “Erick”
El Gobierno federal indicó que poco más de 32 mil elementos fueron desplegados ante el impacto del huracán "Erick" en el Pacífico mexicano
Nacional El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?
Una vez que el huracán 'Erick' tocó tierra, se mantiene la Alerta Roja, de Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero

El pasado 8 de mayo en este espacio comenté con ustedes, en mi colaboración “Gobiernos desconectados”, el conflicto social por la tala irregular que se está dando en municipios del sur del Estado de México y la desconexión de los gobiernos con la población.

En uno de los encuentros con funcionarios municipales, el director de Ecología y Medio Ambiente, dijo que el problema se agravó por la falta de supervisión de autoridades federales, intentando con ello deslindar al Ayuntamiento del problema.

Lamento decirle al funcionario, que por cierto es muy buen amigo mío, que algo de responsabilidad sí tiene el Ayuntamiento, pero no sólo la presente administración, sino las anteriores.

Como primeros respondientes de las necesidades de los habitantes del municipio, el personal del Ayuntamiento tuvo que darse cuenta de la tala irregular.
Estoy de acuerdo en que el Ayuntamiento no tiene las atribuciones legales, tampoco los elementos armados suficientes para realizar algún operativo. Lo que sí puede hacer es inundar de oficios y presionar hasta el cansancio a quien corresponda.
El giro que está tomando el asunto es muy parecido al juego ¿Dónde quedó la bolita? Dígame usted si no:

Municipio: Quienes deben supervisar los aprovechamientos forestales son Semarnat y Probosque, porque ellos dieron los permisos.

Semarnat y Probosque: Sí hay irregularidades. Vamos a hacer auditorías y a ver salidas jurídicas.

Profepa: Yo voy a hacer lo que me diga la cabeza de sector.

Autoridades: Vamos a establecer una mesa de diálogo.

¿Y la solución?

Una de las demostraciones más macabras de ¿Dónde quedó la bolita?, lo encontramos en asuntos de seguridad:

Las autoridades del “fuero común” no le “entran” a ciertos delitos porque son federales; mientras que las autoridades federales aseguran que no actúan porque nadie “les ha dado vista”.

A los gobiernos, de todos los niveles y colores les hace falta ser más proactivos porque la ciudadanía, el pueblo, como le gusta decir al régimen, y no que se pasen la bolita unos a otros y no solucionen problemas.

EN EL TINTERO

-Debe investigarse a profundidad la falla que provocó el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York, para hacer justicia a los cadetes que murieron.

-Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos. Ya veremos qué tanta realidad y qué tanta fantasía hay en lo que se decía de él.

-Yo me preocuparía más por mejorar el sistema educativo y capacitar a los maestros que por darles vacaciones.

Me gustaría conocer tu opinión:

[email protected]

@mcamachoocampo