Minuto a Minuto

Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Internacional OEA ve “normalidad” en Ecuador y apela a transparencia
En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, Heraldo Muñoz dijo que observaron "normalidad" y algunos hechos aislados
Nacional Claudia Sheinbaum defiende la estrategia “Vive saludable, vive feliz” en las escuelas
La presidenta Claudia Sheinbaum contó que ha sido cuestionada por estrategia "Vive saludable, vive feliz", que incluye la prohibición de "comida chatarra" en las escuelas
Nacional Sheinbaum recuerda a su hermana al elogiar a mexicanos en EE.UU.
Al preguntar quiénes de los presentes tenían familiares "del otro lado de la frontera", la presidenta recordó a su hermana Adriana Sheinbaum Pardo
Internacional UE observa “absoluta normalidad” en elección presidencial de Ecuador
La Unión Europea aplaudió el clima de normalidad en Ecuador, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Sin duda, la conversación telefónica entre el Presidente Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum, permitió alcanzar una tregua a la amenaza latente sobre la aplicación de aranceles a los productos mexicanos.

La estrategia de la primera presidenta de México, ha sido prudente. Sin embargo, el personal estilo de gobernar de Trump, enciende los focos de alerta. No se puede bajar la guardia.

Desde la campaña, Trump amenazo. Y el sábado uno de febrero, el republicano firmó la orden ejecutiva para imponer el 25% de aranceles a México, Canadá y un 10% a China. Los tres países son los principales socios comerciales de EE.UU., y representan el 40% de los bienes importados por ese país en 2024.

El presidente republicano argumentó, poco después que los aranceles fueron anunciados “a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”. Y lanzó una acusación al gobierno mexicano de tener ligas con el Crimen Organizado, tema del que ya no señalaron nada, los presidentes Trump y  Sheimbaum.

La doctora Sheimbaum respondió en un video que su gobierno no tiene vínculos con los narcotraficantes. Sin embargo, ella debe exigir una disculpa o las pruebas que demuestren la acusación.

Por parte del gobierno mexicano las acciones acordadas se están cumpliendo, pero ¿ cuál será al concluir el plazo de 30 días la evaluación de Trump, para cancelar la aplicación de aranceles a nuestro país?

SUSURROS

  1. En un acto histórico, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), encabezada por Esperanza Ortega Azar, acordaron conformar una alianza estratégica, que refuerza la unidad y el compromiso con el crecimiento económico de México. Este nuevo logro de Octavio de la Torre como líder de la Concanaco Servytur será de mucha ayuda y convertirá al nuevo organismo en un valioso aliado del gobierno ante los embates de Donald Trump, ya que contar con 5.2 millones de empresas que los respalden, es una fuerza que se debe tomar en cuenta.

  1. Más de 500 integrantes de la cadena de valor de la industria automotriz de vehículos pesados se congregarán en la Vigésimo Primera Edición de Expo Transporte, que este año se llevará a cabo en Guadalajara. Organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Rogelio Arzate, el evento multitudinario se ha consolidado como el más importante del sector en Latinoamérica, y es que además de reunir a expositores de diversas latitudes del mundo, también será lugar de análisis y avances hacia la movilidad del futuro, ya que se llevarán a cabo unos 100 foros especializados con participación de todos los niveles de gobierno, academia y sociedad civil. Los beneficios serán también para Jalisco, de Pablo Lemus, pues se espera una amplia derrama y dinamismo económico del 12 al 14 de noviembre.