Minuto a Minuto

Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, es la que no se cansa de presumir que el tratado de libre comercio de nuestro país con Corea del Sur, pero muchas son las voces que hoy se levantan contra esta negociación, porque afirman que este acuerdo por años se ha dejado a un lado por infinidad de razones, entre ellas el tema del acero, asuntos manufactureros, y hoy quién alza la voz son los de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) que afirman que México debe analizar con profundidad que tanto beneficio se obtendría y que tanto se perjudicaría a cadenas productivas de nuestro país con esta decisión ya que afirman sería de beneficio para otras naciones como China por la triangulación de productos que podría hacerse.

La Concamin, y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, afirman que el mejor argumento para no dejar que se concrete este pacto comercial es que los coreanos quieren abusar de México al desear traer acero en condiciones desiguales, de ahí que otro de los sectores levante la voz porque es otro de los rubros que deben de analizarse puntualmente qué es el textil. Y quizá uno de los puntos medulares es que es que en Corea del Sur existen subsidios y apoyos al sector textil, por ello el objetivo puntual es también analizar cómo se negocian los insumos, lo que desea este sector es igualdad de condiciones porque México siempre se ha mostrado competitivo pero sobran razones que afirman lastimarían a nuestro país en ese sector si se permite que se abusen de los acuerdos.

El primer encuentro ya se concreto pero ahora vendrán las rondas de negociaciones, así que falta mucho por ver, de hecho el comercio entre ambos países en 2020, registró exportaciones de México fueron de casi 5 mil 300 millones de dólares, mientras que las ventas de Corea del Sur de casi quince mil millones de los verdes. La que también ha alzado la voz es la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) quien ha dicho que su preocupación va encamina al no cumplimiento de los acuerdos porque afirma los coreanos es el más demandado después de China por no cumplir a lo que se comprometen.

Por ahora ya está firmado un memorándum de entendimiento sobre Cooperación de la Cadena de Suministro de Minerales Críticos y se ha petado promover el diálogo e intercambio de información sobre puntos medulares que tienen estancado el comercio entre ambas naciones, así que se tiene que analizar qué beneficia y que perjudica a México para no tomar decisiones apresuradas que lastimen a nuestro país en pro de anunciar y festejar un acuerdo al que a todas luces deja entrever qué hay muchos sectores que desde este momento y muestran preocupación y se sienten ofendidos por no ser escuchados. Dentro de todo esto surgió un comunicado del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que encabeza Juan Cortina Gallardo a favor del tratado, destacando la importancia de diversificar ios mercados para el
sector ngroalimentario. Seguiremos de cerca este asunto.

Voz en Off

La Cámara Suizo-Mexicana de
Comercio e Industria va a inaugurar este miércoles su oficina de repre
sentación en el Bajío. Estará presente
Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, secretaria de Econo-
miade la nacióneuropea….

juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi