Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano

Conforme amasa poder, el gobierno pierde rumbo. Mejor dicho: todo su rumbo se resuelve en amasar más poder y volverse más opresivo.

Su herencia es mala en casi todo: en crecimiento económico, en obra pública, en salud, en educación, en seguridad, en empleo.

Ponerle un segundo piso a ese desastre no es una oferta atractiva. Pero es la oferta que tiene el gobierno.

Su tabla de flotación son los “programas sociales”: repartos de dinero en efectivo. Es una buena tabla, pero difícil de sostener si no la acompañan un crecimiento económico sano y unas finanzas públicas más que sanas: robustas.

Las finanzas públicas no están sanas, cargan déficits altos y una deuda pública naufragante, donde Pemex es una piedra capaz de hundir al barco.

Hacia adelante, el gobierno tiene una lógica inercial, ofrece más de lo mismo. Del enorme poder que ha concentrado no fluye ninguna política potente de futuro, ningún proyecto prometedor de país.

Lo único que baja del poder concentrado del gobierno son más capturas y más ejercicios de poder. Casi no hay día sin el anuncio o el ejercicio de un nuevo poder que se ejerce a costa de los ciudadanos.

Apenas terminó la grosera manipulación de la “elección judicial”, entramos en la mayor batida que se recuerde contra la libertad de expresión.

Un rasgo clave de esa batida es que no sólo está hecha de decisiones autoritarias, sino que las decisiones están precedidas y legitimadas por medidas legales . Y por nuevas leyes de restricción de las libertades de expresión.

Estamos frente a una batida legalizada de asaltos a la libertad de expresión. En unos días, nos recuerda Daniel Moreno (@dmorenochavez), hemos tenido los asaltos siguientes:

Persecución en Campeche contra el periodista Jorge González, cuyo medio, Tribuna, fue clausurado.

Orden del Tribunal Electoral de Tamaulipas para retirar una columna de Héctor de Mauleón de su diario El Universal.

Ley de censura de Puebla contra usuarios de redes.

Censura del uso de redes para @KarlaMaEstrella y @LaishaWilkins.

Cada vez que le preguntan a la presidenta Sheinbaum por estos hechos, dice que está en contra de ellos, a favor de la libertad de expresión.

Pero la batida sigue.