Minuto a Minuto

Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio

No saben la diferencia entre caro y costoso.
Florestán.

A Morena y sus aliados en el Senado, les salió el ADN y rechazaron aprobar en sus términos, la primera iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el nepotismo y la reelección.

          El proyecto original decía que tal ley entraría en vigor en 2027, cuando se renueve la Cámara de Diputados, 500 en total; poco menos de la mitad de los gobiernos, 17 de 32; mil 804 alcaldías en 30 estados y mil 98 diputados en 29 congresos locales. Estamos hablando de tres mil 419 cargos.

          La reforma impedía a quienes hoy ocupan cargos de elección popular, heredarlos a familiares, como abundan en la política mexicana.

          En la sesión del martes, Adán Augusto López Hernández dijo que la petición venía del Partido Verde, vía el senador Manuel Velasco y sin quien no hacían la mayoría calificada para sacar la reforma constitucional.

          El pago fue llevarla hasta 2030 para que, en San Luis Potosí, su candidata sea la senadora del Verde Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, lo que dan por hecho sin tomar en cuenta lo que podría venir de Washington.

          Y en esto se montaron dos senadores más de Morena: Saúl Monreal, hermano de David, actual gobernador de Zacatecas, que quiere sucederlo y Félix Salgado Macedonio que busca relevar a su hija Evelyn Salgado en Guerrero y que lo reemplazó cuando perdió la candidatura en 2021.

          A esto, la presidenta Sheinbaum expresó su decepción por el retraso y su confianza en que Morena la respete en las elecciones porque quien lo haga se va a ver muy mal. Quien pretenda dejar un familiar le va a salir muy mal, dijo, y sostuvo que su posición sigue siendo que debe aprobarse para 2027.

          Sobre esto, Ricardo Monreal dijo que la minuta que mandó el Senado con la fecha pospuesta para 2030, se aprobará como llegue, aunque dejó una línea tan delgada de posibilidad de corrección, que ya se borró.

           Y eso que era su primera iniciativa presidencial.

RETALES

  1. DATOS.- López Obrador siempre engañó. Entre sus favoritos estuvo el del crecimiento económico al seis por ciento en su último año de gobierno criticando que el neoliberalismo solo lo hacía al dos. En 2024 la economía creció al 1.2 por ciento, por debajo del 2.6 proyectado por Hacienda;
  2. CANDIDATO.- Andrés Manuel López Beltrán sigue en su campaña presidencial anunciada desde que tomó la secretaría de Organización de Morena al declarar: Nuestro trabajo (el suyo) será mantener el legado. ¿El de quién? El de su papá. ¿Cómo? Desde la presidencia en 2030; y
  3. ENVIADOS. Hoy están en Washington el canciller Juan Ramón de la Fuente con el gabinete de Seguridad: Omar García Harfuch, el general Ricardo Trevilla, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el fiscal Alejandro Gertz Manero. En otra misión simultánea, Marcelo Ebrard. Todos a una.

Nos vemos mañana, pero en privado.