Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Per saltium, Lucy Meza fue descalificada de la contienda por la coordinación de los comités de defensa de la transformación en Morelos. Sus vínculos con el fiscal Uriel Carmona y con el exgobernador perredista Graco Ramírez, pero sobre todo su postura contraria al actual mandatario, Cuauhtémoc Blanco, las causales de su marginación.

Vulnerados sus derechos político-electorales, la legisladora pudo acudir a la Comisión de Honestidad y Justicia morenista y/o a la sala superior del TEPJF para quejarse, pero seguir la ruta de Marcelo Ebrard hubiera sido tan oneroso como inútil. Y justo un día antes de que Morena divulgue a los ganadores de las encuestas en las nueve entidades donde habrá elecciones para gobernador en el 2024, decidió renunciar al partido izquierdista. De inmediato fue invitada por los dirigentes del PAN, del PRI y del PRD para competir bajo sus siglas por la gubernatura de Morelos.

Obligado a postular cinco mujeres y cuatro hombres —por resolución de los magistrados electorales— Morena optaría por la exdirectora de la Lotería Nacional y exsecretaria del gabinete estatal, Margarita González Saravia, quien garantiza cercanía a Palacio Nacional y lealtad a Claudia Sheinbaum… aunque no sea la aspirante más competitiva.

La paridad total. Las encuestas internas… ¿y las cesiones a los aliados? El Partido Verde quiso imponer condiciones en Jalisco, Yucatán y Chiapas. En esta última entidad, los dos aspirantes mejor evaluados —los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Sasíl de León—son propuesta de la representación ecologista y han acordado respetar la decisión del CEN morenista.

Para Yucatán, los pevemistas propusieron al expriista Jorge Carlos Ramírez Marín, actual senador de la República. Y en Jalisco lograron que el diputado Antonio Pérez Garibay fuera incluido en la evaluación final, lo que propició el extrañamiento del congresista Chema Martínez, quien de plano advirtió que, si la dirigencia morenista cedía la candidatura al PVEM, no le daría su respaldo.

La alusión era extensiva a la diputada federal Claudia Delgadillo, quien sería beneficiaria de la paridad. Y es que con la Perla de Occidente, en Guanajuato, Morelos, Puebla y Veracruz serían postuladas mujeres, mientras que en la CDMX, Chiapas, Tabasco y Yucatán irían masculinos.

En la víspera, Mario Delgado prometió que los hombres que ganen las encuestas y por la regla de género deban ceder su posición, serán postulados al Senado de la República, lo que beneficiaría al ex procurador del consumidor, Ricardo Sheffield, y al coordinador de Política de la Oficina de la Presidencia, Rabindranath Salazar.

Los aspirantes mejor posicionados en Puebla —el senador Alejandro Armenta; el diputado federal Ignacio Mier y el exsecretario del Gobierno estatal, Julio Huerta—han presumido de una ventaja holgada ante Olivia Salomón, exsecretaria de Economía.

Los damnificados de la decisión final bien podrían seguir el camino de la senadora Meza. Y el Frente Amplio por México tiene sus puertas abiertas.

Efectos secundarios
¿PLAN B? A mediados de la semana que termina, la dirigencia de Morena lanzó la convocatoria para definir a sus candidatos a alcaldes y diputados locales en 30 de las 32 entidades de la República que tendrán elecciones concurrentes a la federal en el 2024. En Baja California, las alcaldesas de Tijuana y Mexicali —los dos municipios más importantes de la entidad fronteriza— optarían por la reelección, sin grandes respaldos. La inseguridad y los deficientes servicios públicos son reclamos ciudadanos para Norma Bustamante Martínez y Montserrat Caballero, quien adicionalmente cuenta con la abierta animadversión de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila. Como bateadoras emergentes estarían la diputada Evelyn Sánchez, excoordinadora de los programas del bienestar en la zona fronteriza, y la exregidora mexicalense Janeth Raquel Tapia Barrera, representante de la organización SUMA “Construyendo Sociedad”.