Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara

Había siete formas distintas para que el PRD pudiera sumar votos, en las elecciones para gobernador del Estado de México. El logotipo del sol azteca apareció en la boleta con el nombre de Alejandra del Moral, abanderada de la coalición que también involucró a Nueva Alianza, al PAN y al PRI. Apenas así, la formación izquierdista pudo alcanzar 2.9% de los votos, abajo del umbral requerido en la legislación para refrendar su registro como partido político local.

Al igual que hace dos años, el PRD mexiquense se sumó a la alianza electoral por decisión de su dirigencia nacional, pero apenas logró 4% de la presencia en la Cámara de Diputados. Al borde de la extinción en la entidad que ahora gobierna la morenista Delfina Gómez, la cúpula perredista está obligada a refrendar los derechos y prerrogativas que tiene en el Estado de México. Y ha decidido hacerlo solos.

En las elecciones del 2024, concurrentes con la federal, los mexiquenses elegirán 125 alcaldes y 45 diputados al Congreso local. Y los perredistas locales no quieren engrosar la lista de 16 entidades federativas en las que perdieron el registro local.

Justo en el 2012, cuando Arturo Núñez en Tabasco; Graco Ramírez en Morelos y Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, comenzó el declive del PRD, que se aceleró con la salida de Andrés Manuel López Obrador y sus leales. Ahora, sin gobernadores ni alcaldes en alguno de los 80 municipios más poblados del país, los perredistas dependen del acuerdo de la dirigencia nacional, a cargo de Jesús Zambrano Grijalva.

Esas negociaciones incluso han perjudicado a los más cercanos. Mancera tuvo que renunciar a sus aspiraciones presidenciales, hace tres meses, mientras que el líder perredista se pronunciaba a favor de la nominación de Xóchitl Gálvez. Más recientemente, Víctor Hugo Lobo, exalcalde de Gustavo A. Madero y exlíder de la asamblea legislativa de la CDMX, ha decidido renunciar a su militancia partidista. Zambrano le habría pedido declinar para darle “pase directo” al actual líder de la bancada perredista en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro.

Hace 20 años, las coaliciones permitían ganar gubernaturas. Ahora son un asunto de sobrevivencia…

Por lo pronto, el PRD busca construir alianzas con agrupamientos locales que le permitan refrendar su registro. Por ejemplo, han ofrecido un espacio preferencial en la lista nacional del Senado de la República al exlíder del PSD de Morelos, Julio César Yáñez Moreno, y han abrazado la postulación de la senadora Lucy Meza.

Efectos secundarios
GOLPAZO. Tres años tomó a la Comisión Federal de Competencia Económica investigar las operaciones de Google en México. ¿La conclusión? Existe evidencia suficiente para acreditar que incurre en ventajas indebidas en el mercado de la publicidad digital, como el boicot o la discriminación de precios, pero principalmente por “atar sus ventas”, lo que significa condicionar sus servicios a la compra o adquisición de otro bien, o servicio. Estas acciones violan diversos preceptos de la Ley Federal de Competencia Económica. Habrá que esperar a que se presenten las pruebas correspondientes. Para los anunciantes, sin duda, este juicio es una buena señal. Ayuda a transparentar las inversiones en este sector, y ofrece certidumbre y seguridad al mercado publicitario en el país, que no puede quedar a expensas del uso tendencioso, caprichoso y nocivo.