Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia

Para cumplir con la propuesta “10 de 10” hecha por Mario Delgado (ganar la Presidencia, la Jefatura de Gobierno de la CDMX y las gubernaturas en las ocho entidades que renovarán Ejecutivo en el 2024) y completar el “plan C”, que incluye ganar la mayoría en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y en las legislaturas estatales, Morena ensayará todas las variantes posibles.

En Baja California, por ejemplo, irá con candidatos propios al Senado y la Cámara de Diputados, pero para la renovación de alcaldes y diputados locales, participará en una coalición parcial con los capítulos locales del PVEM, el PES y Fuerza por México.

En ocho de los 17 distritos locales y cederá las candidaturas a las alcaldías de Tijuana, al PVEM, mientras que Tecate y Playas de Rosarito serán para el partido encabezado por Carlos Hank.

Además de encabezar la planilla de ediles, el Partido Verde designará al candidato en el distrito VII de Tijuana, mientras que el PES postulará a los abanderados en los distritos VIII y IX. Esas circunscripciones, hace tres años, fueron cedidas al PT, formación política que irá por su lado en aquella entidad.

Arropada por la dirigencia nacional de Morena, la gobernadora Marina del Pilar ha impulsado una política de alianzas que excluyó a los cercanos al exgobernador Bonilla… y a otros rivales, al interior del partido guinda.

Las candidaturas para Mexicali —la alcaldía y los cuatro distritos locales de la capital— serán morenistas. En el corredor Ensenada-Tijuana —donde se concentra 60% de la población de la entidad— ocurrió lo contrario: los morenistas deberán trabajar para que triunfen abanderados de las formaciones políticas aliadas.

¿Y la rentabilidad electoral? ¿Y las encuestas? La “mesa de candidaturas” deja un cúmulo de damnificados. La actual alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, quedaría impedida de buscar la reelección. Y dentro del PVEM, el exalcalde y expanista Jorge Ramos, sería marginado… si es que la coalición oficialista confirma que su abanderado será el expugilista profesional Héctor El Terrible Morales.

Habría tiro en la interna del Verde, mientras que la alcaldesa en funciones valora si acude al Tribunal Electoral para reclamar su derecho a la reelección.

Morena vive una etapa convulsa en aquella entidad fronteriza: la gobernadora Marina del Pilar apoyó las aspiraciones presidenciales del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y con su antecesor, el senador petista Jaime Bonilla, mantiene una pugna por el control político local.

Efectos secundarios
RELEVANTE. Dos días antes de la Navidad, justo el día que el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Tren Interoceánico, Grupo México, de Germán Larrea, firmó el contrato que le dará 60% del Ferrobuque, el servicio de transportación marítima de vagones ferroviarios entre Estados Unidos de América y México. GMXT ya tenía una participación mayoritaria en el capital social de Terminales Transgolfo, —la entidad que opera la terminal de ferrobuques en Coatzacoalcos, Veracruz, y ahora tendrá, además, un interés mayoritario y control sobre las entidades, mismas que prestan el servicio de ferrobuque y sus operaciones en la terminal portuaria de Mobile, Alabama, en los Estados Unidos. La Adquisición se enmarca en el objetivo estratégico de GMXT de contribuir al desarrollo sustentable del sur-sureste de México, en sinergia con el proyecto del Corredor Transístmico.