Minuto a Minuto

Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel

Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde), ha hecho un muestrario revelador sobre los que ganaron las candidaturas a gobernador de Morena para el 2024.

Cinco admiten el calificativo de miembros del PRIAN, gente que ha hecho su carrera política en el PRI o en el PAN y ahora visten la camiseta de Morena. (Ser del “PRIAN” es hoy un insulto mayor en Morena).

1. Joaquín Huacho Díaz, candidato de Morena a Yucatán. Militó en el PAN 18 años. Fue candidato a gobernador por el PAN en 2012 y otra vez en 2018. Perdió en las dos y se pasó a Morena

2. Alejandro Armenta, candidato de Morena a Puebla. Militó en el PRI por 30 años. Fue legislador varias veces, fue secretario en el gabinete del gobernador priista Mario Marín, hoy preso por detención ilegal y tortura de la periodista Lydia Cacho.

3. Claudia Delgadillo, candidata a Jalisco por Morena. Militó en el PRI entre 2000 y 2018, fue regidora y diputada federal por ese partido.

4. Alma Alcaraz, candidata de Morena para Guanajuato. Militó en el PAN desde 1996 hasta el 2014.

5. Eduardo Ramírez, candidato de Morena para Chiapas. Militó en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de 2008 a 2018. Se pasó a Morena cuando su jefe Manuel Velasco, gobernador de Chiapas por el PVEM y por el PRI, se volvió obradorista.

Los otros cuatro candidatos, han militado siempre en lo que llamamos “la izquierda”, es decir, en el PRD y en Morena:

Rocío Nahle, para Veracruz. Javier May, para Tabasco. Margarita González, para Morelos. Clara Brugada para la Ciudad de México.

Ayuda de memoria: el PRD fue un partido hecho y dirigido por ex priistas. Morena es un partido hecho por ex miembros del PRD, el cual ahora es parte del Frente Amplio por México, la alianza opositora de Morena.

Si cruzáramos con su propia historia a los políticos dominantes de Morena, quizá veríamos la misma verdad grande que hay en el pequeño muestrario de Ugalde.

A saber, que buena parte del PRIAN está en Morena. Morena ha sido la mayor sucursal de refugio para tránsfugas del PRI y del PAN, como dice la historia de tantos de ellos.