Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico

La ofensiva verbal es contra los ministros de la Corte, y contra la ministra Presidente, Norma Piña, pero los daños soncontrael poder Judicial de a pie, contra jueces, magistrados y los trabajadores de la judicatura federal.

Conforme se aclara a quién perjudicará el recorte presupuestal de 15 mil millones que se cocina en la Cámara de Diputados contra el poder Judicial, queda claro que la Corte como tal no será afectada, aunque esla cabeza de proa de la descalificación política.

La propia Corte ha hecho el recuento de los daños que espera y advierte que serán para los trabajadores en activo de ese poder, y para sus jubilados y pensionados.

Pocos gobiernos con tan poca calidad contable y moral para hablar de dispendio como el de López Obrador.

Conforme termina su trayecto, la cola mayor de la llamada 4T es dispendiopuro y duro, y una herencia de deuda que empieza a hacer crujir las amarrasdel barco.

Nada sino deuda quedará del dispendio en Pemex y en CFE, de los costos alzados del Tren Maya y de la refinería de Dos Bocas, y de las cuentas del derroche propuesto para 2024, que empezó a levantar alarmas ya en el imperturbable Banco de México.

En medio de sus cifras de falsa austeridad y grosero dispendio, el Presidente y sus diputados encuentran ofensivos, por dispendiosos, 15 mil millones que hay en fideicomisos del poder Judicial.

No los perturban los 384 mil millones que vaciarán el año entrante en trenes que no ruedan y en la refinería que no refina. Les preocupan los 15 mil millones que pagan prestaciones, pensiones y derechos laborales adquiridos de la judicatura federal.

Miden con varas muy distintas. Los 15 mil millones que quieren quitarle ahora al poder Judicial es lo mismoque le permitieron robar a Ignacio Ovalle y sus viejos amigos priistas en Segalmex.

Segalmex es el verdadero rostro contable y moral de este gobierno, el perfecto retrato de su sectarismo corrupto y dispendioso.