Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Internacional Al menos 34 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Varias están hospitalizadas en Tel Aviv y siguen los rescates en un edificio dañado tras el ataque de Irán contra Israel
Internacional Irán dice en ONU que “la complicidad de EE.UU. en el ataque terrorista está fuera de duda”
Irán acusó hoy a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo en varios sitios militares y nucleares
Internacional Con ataque a Irán, Israel no solo se protege a sí mismo sino también al mundo: embajadora Einat Kranz Neiger
Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, apuntó que está operación que realiza su país contra Irán llevará un tiempo
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa

La teoría no conduce a la evidencia.
Florestán.

Ayer pude entrevistar por primera vez a Luisa María Alcalde, activista de convicción y de sangre desde antes que Andrés Manuel López Obrador creara Morena, una joven más de izquierda que cuatroteísta, donde no todos lo son, empezando por su fundador, un expriísta subido al populismo.

          No puedo dimensionar lo que esta entrevista pueda haber causado entre sus duros ni entre los extremos de la derecha, tan irracionales unos como otros.

          Pero le tengo que reconocer la decisión personalísima, de ir al estudio de Radio Fórmula, que, de consultarlo, los suyos le hubieran dicho que ni hablar, lo que retrata una independencia.

          Primero debo apuntar que esta dirigente, la más joven de quienes hayan presidido un partido político, es abogada por la UNAM, con mención honorífica, y maestra por la universidad de California, en Berkeley.

          Que es muy anterior a Morena y al movimiento de la 4-T cuando desde los 25 años se sumó a las protestas contra el desafuero de López Obrador, de 2005, y en 2011 de unió a los primeros indicios de Morena como coordinadora nacional de jóvenes y estudiantes. En 2012, a los 26 años, fue diputada federal.

          En 2018, a los 31, fue secretaria del Trabajo ya en el gobierno de López Obrador y en junio de 2023, a los 35, secretaria de Gobernación.

          En 2024, a los 36, asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, lo que fue el inicio de una nueva etapa de su vida política, pero, estoy convencido, del movimiento, lo que reforzó el arrollador triunfo electoral de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República el 2 de junio.

          Ayer, en la entrevista, entiendo que celebrara, como celebró, el triunfo de su partido en Veracruz, donde gobernarán más ciudadanos que hoy, lo mismo que en Durango, y que manejara, como manejó, el resultado de las elecciones del Poder Judicial donde votó 1.2 de cada diez ciudadanos, lo que para mí es una derrota para el movimiento, que no para ella, y que aún así salió a defender.

          Creo haber encontrado un personaje para la política de este país, a pesar de las presiones internas y de la herencia filial del pasado reciente que va por la presidencia de la República en 2030 y ante por el partido.

RETALES

  1. ÚNICO.- El dirigente mixteco Hugo Aguilar Ortiz será el primer presidente de la Corte tras las elecciones. Sin hacer ruido, superó a todas. Pero su número estaba como primero en los acordeones. ¿Quién lo colocó ahí?;
  2. GOLPE.- Trump duplicó al 50 por ciento los aranceles al aluminio y acero mexicanos, lo que Marcelo Ebrard calificó de injusto, inconveniente e insostenible. Anoche entró en vigor; y
  3. OFENSIVA.- La coordinadora sigue su campaña contra la presidenta Sheinbaum, porque es contra ella. Rechazan sus ofrecimientos, mantienen sus plantones y llaman a reforzarlos. Como siempre ellos; diferente, ella.

Nos vemos mañana, pero en privado.