Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán

Este martes Joaquín López-Dóriga entrevistó a Eduardo Clark, subsecretario de Salud del gobierno federal sobre la compra consolidada de medicamentos que realizó la presente administración.

Al ser cuestionado sobre la situación en que recibieron el sistema de compra y distribución de medicamentos, el funcionario pronunció una frase que llamó mucho mi atención:

“Independientemente de las circunstancias lo que nos toca a nosotros es resolver…”

Destaco la frase porque tiene incluída la palabra “resolver”, verbo que debe ser la principal acción de gobierno.Y es que hasta el momento de la 4T, más que soluciones habíamos escuchado pretextos: “Nos dejaron un cochinero”; “es que la guerra de Calderón”; “todo estaba invadido de corrupción…” Y un largo bla, bla, bla de excusas para no resolver.

Un gobierno debe resolver la inseguridad, resolver la falta de agua, resolver la falta de medicamentos, resolver… resolver, o morir en el intento.

Espero que ese espíritu por resolver los asuntos prioritarios del país, existente en la Secretaría de Salud, se extienda a los tres niveles de gobierno, porque los ciudadanos no queremos saber de corrupción o si los neoliberales tuvieron o no la culpa, queremos que nuestras autoridades resuelven los problemas y, si hay culpables que los castiguen y que las acusaciones no se queden en palabrería.

EN EL TINTERO

-Se necesita un cambio de liderazgo en el Fondo de Cultura Económica luego del lamentable papel de su director Paco Ignacio Taibo II en un programa de televisión.

-Este miércoles presuntos transportistas de Zimapán, Hidalgo, bloquearon carreteras del Estado de México e Hidalgo en protesta por la violación de dos niñas realizada presuntamente en la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano de esa localidad, hechos que ya fueron investigados por las autoridades.

Mediante un video publicado en redes sociales asociaciones de transportistas de Zimapán se deslindaron de los bloqueos y señalaron que se trata del intento de una organización, a la que identificaron como el Sindicato del Cemento de extender sus “operaciones” en la zona.

-Nuevamente el pueblo de Cochisquila, en el municipio de Coatepec Harinas, al sur del Estado de México, sufrió un apagón. En esta ocasión duró 13 horas.

Los cortes de energía eléctrica son algo común para los habitantes de este pueblo, los pobladores hacen un llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que ponga ya una solución a las constantes y prolongadas interrupciones de energía.
Me gustaría conocer tu opinión:

[email protected]
@mcamachoocampo

Únete a nuestro canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a