Minuto a Minuto

Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Internacional Trabajador agrícola herido en redada migratoria en California sigue crítico, dice hospital
Aunque medios y la UFW reportaron su muerte tras la redada migratoria, el VCMC confirmó que el jornalero sigue en estado crítico
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Yucatán pone en marcha nuevas plantas de CFE; generarán 38.2% de energía eléctrica
Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con directora general de CFE, Emilia Calleja

Yucatán puso en marcha dos nuevas plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con las que se encamina hacia el objetivo de la autosuficiencia energética.

El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a la directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, con quien recorrió la planta Mérida IV y asistió a una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Junto a la directora de la CFE Nacional, Emilia Calleja Alor, supervisamos la planta Mérida IV, que muy pronto generará…

Publicado por Huacho Díaz Mena en Miércoles, 25 de junio de 2025

La directora general de CFE reafirmó el compromiso de la institución para garantizar el abasto de energía en el sureste del país, donde Yucatán es estado prioritario conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que la capacidad de generación de energía en Yucatán se verá incrementada en 38.2 por ciento con la entrada en operación de las Centrales Ciclo Combinado Mérida y Ciclo Combinado Riviera Maya-Valladolid.

La capacidad total, incluyendo el enlace de transmisión, alcanzaría el orden de los 5 mil 486 megawatts.

Detalló que la planta Mérida IV aportará 500 megawatts adicionales al sistema, que se sumarán a los mil 853 megawatts generados por otras centrales de la CFE en Mérida y Valladolid, así como a los mil 306 megas provenientes de productores privados, para alcanzar un total de 3 mil 159 megawatts disponibles en la región.

La Península cuenta ya con una capacidad de generación que supera su demanda máxima histórica, lo que permite asegurar el suministro continuo y confiable para Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Los resultados se van a ir viendo, es un trabajo que implica tiempo, pero se notará por la disminución del número y la duración de las interrupciones”, dijo Calleja Alor.

La directora de CFE explicó que la demanda máxima que ha registrado la Península es de 2 mil 992 megawatts, y en horas pico el promedio oscila entre 2 mil 714 y 2 mil 980.

Yucatán pone en marcha nuevas plantas de CFE; generarán 38.2% de energía eléctrica - reunion-del-gobernador-de-yucatan-con-la-directora-de-cfe
Reunión del gobernador de Yucatán con la directora de CFE

Adelantó que con las nuevas plantas se cubrirá sin problema la demanda de luz e inclusive se podrán enviar excedentes a otras regiones del país.

Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el acceso a la electricidad no es un privilegio sino un derecho, y que se trabaja para que sea una realidad.

Asimismo, señaló que las fallas eléctricas que enfrenta la región tienen su origen en décadas de abandono y falta de planeación, lo que dejó a la infraestructura sin capacidad suficiente para responder al rápido crecimiento de Yucatán y de Quintana Roo.

Si lo vemos como un enfermo, primero hay que tratar las enfermedades urgentes, pero también debemos trabajar en la prevención de futuras complicaciones. Hay padecimientos que no se curan de la noche a la mañana, sino que requieren un tratamiento prolongado”, expresó.

A la gira de trabajo también asistieron, el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el titular de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; el secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; y el Director General de Operación de la CFE, Héctor Sergio López Villarreal.