Minuto a Minuto

Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Internacional La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos
Kristi Noem visitó el Cecot, donde están detenidos más de 200 migrantes Venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua
Hallan muerto a delfín en costas de Yucatán; presumen encallamiento por cambio climático
Cadáver de delfín en costas de Yucatán. Foto de @reporteroshoy

Un delfín fue hallado muerto en costas de Yucatán, hecho posiblemente atribuible al cambio climático.

El ejemplar de bufeo apareció entre los puertos de Santa Clara y Chabihau la tarde del 4 de marzo.

El cuerpo fue llevado a tres metros de la playa para ser enterrado.

Raúl Díaz Gamboa, jefe del Departamento de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), señaló que los delfines pueden encallar debido al cambio climático.

Señaló que los delfines encallan cuando se encuentran confundidos y desorientados.

Otras posibilidades son los ingresos de frentes fríos a la Península de Yucatán o que el animal esté huyendo de algún depredador.

En este caso, personal de la UADY tomó las muestras pertinentes para la necropsia.

Con información de El Universal