Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Yasmín Esquivel presenta tres propuestas para la elección de jueces
Ministra Yasmín Esquivel. Foto de EFE / Archivo

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó tres propuestas para la elección de jueces y magistrados que plantea la reforma al Poder Judicial que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el séptimo foro sobre la iniciativa en la Cámara de Diputados, la ministra explicó que actualmente hay un gran número de personas juzgadoras en funciones, federales y locales, por lo que “si bien todas ellas deben someterse al escrutinio público a través del voto popular con rigor técnico, no podemos hablar propiamente de una elección, pues ya se encuentran desempeñando sus puestos”.

Así, como primer planteamiento, la ministra Esquivel Mossa propuso en el Palacio de San Lázaro “un procedimiento transitorio único de revocación del cargo” similar al que ya enfrentó el presidente López Obrador. Dicha propuesta contrasta a la que hizo inicialmente sobre que se realice una elección “escalonada” de los jueces y magistrados, para evitar así afectaciones en las labores del Poder Judicial.

La togada propuso un transitorio para que magistrados y jueces de distrito participen en una jornada electoral de revocación del cargo dentro de la circunscripción electoral de su desempeño. Así, la ciudadanía podría decidir si remueve o mantiene en el puesto a los impartidores de justicia en funciones. Para hacer válido el proceso, se deberá establecer un porcentaje mínimo de participación de ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Esquivel Mossa explicó que, si a las personas juzgadoras no se les revoca el cargo, y si además, ya se encontraban ratificadas, conservarían sus nombramientos por todo el tiempo para el que fueron designadas; y en cambio, las no ratificadas continuarán ejerciendo el cargo en los términos de la iniciativa por un lapso de 9 años, quedando en aptitud de participar en una subsecuente elección.

En su segunda propuesta, la ministra planteó que los secretarios, actuarios y demás trabajadores que ya estén laborando en los distintos órganos del Poder Judicial, accedan a los procesos de elección popular en forma prioritaria, siempre y cuando cumplan requisitos del artículo 97 de la iniciativa constitucional.

En tercer lugar, Yasmín Esquivel propuso que la primera elección de los ministros de la SCJN y tribunales colegiados y juzgados de distrito se postule exclusivamente a mujeres, “para lograr su mayor presencia en los órganos de impartición de justicia” y lograr una “transformación de fondo del Poder Judicial Federal”.

Con información de López-Dóriga Digital