Minuto a Minuto

Deportes Argentina derrota a Canadá en el arranque de la Copa América
Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó
Ciencia y Tecnología Biden prohíbe el antivirus ruso Kaspersky en EE.UU. por sus vínculos con el Kremlin
El Gobierno de Joe Biden anunció que planea prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky dentro de su territorio
Nacional Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio
La Fiscalía de Oaxaca informó que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo
Nacional Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México en el Día del Refugiado
Entre los problemas que denuncian en el Día dl Refugiado están la discriminación de las autoridades mexicanas
Entretenimiento México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
Las piezas recuperadas son pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca
Xóchitl Gálvez exige revisión en el 80% de las casillas
Imagen de archivo de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial opositora, pidió este martes la revisión voto por voto en el 80 % de los centros electorales del país donde se realizaron los comicios el pasado domingo en los que salió vencedora la oficialista Claudia Sheinbaum, un día antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) comience el escrutinio oficial.

“Por lo pronto, son el 80 % de las casillas donde solicitaremos revisión voto por voto. Hasta este momento, el INE ya aceptó el recuento en por lo menos el 60 % de las casillas. Vamos a defender el voto de todas y todos. De la elección presidencial, gobernadores, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales”, indicó Gálvez en un mensaje en la red social X.

La excandidata presidencial señaló que en algunos centros se encontraron diferencias entre lo que dice el acta de resultados con los datos obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Asimismo, Gálvez anunció que instruyó al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral, por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado”.

Previamente, el consejero electoral Martín Faz explicó que el INE cumplirá un recuento de votos como una forma de garantizar que no existan irregularidades, a la vez que descartó fraude.

“Inconsistencias entre lo que escribió el funcionario en el cartel y el acta puede haber, inconsistencias en el acta misma puede haber. Pero fraude no”, expuso Faz a periodistas.

“La narrativa del fraude o la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad (…) Es una falsa narrativa. No hay ningún fraude, y en todo caso hay que demostrarlo. Y para demostrarlo están los cómputos”, dijo Faz.

Y remarcó: “inconsistencias siempre hay y una de las más notorias es que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera (de los centros de votación) y también hay inconsistencias, incluso dentro de las actas, que con letra te ponen un dato y con el número te ponen otro dato, pero para eso están los cómputos distritales que comienzan a partir de mañana”.

En las elecciones del domingo pasado, cuyos resultados están por confirmarse a partir de este miércoles, Sheinbaum, abanderada de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), arrasó con alrededor del 58.3 % y el 60.7 % de los votos, según el conteo rápido del INE.

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26.6 % y el 28.6 % de los apoyos, Gálvez, y en tercer lugar el representante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibiría entre el 9.9 % y el 10.8 % de los sufragios.

Con información de EFE