Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Xóchitl Gálvez acusa a la Marina de una “mala operación” de las aduanas
Foto de Semar

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez acusó a la Secretaría de Marina (Semar) de una “mala operación” de las aduanas, una tarea que les asignó el presidente Andrés Manuel López Obrador en medio del creciente rol de las Fuerzas Armadas.

“Ponen a los marinos a hacer un trabajo para el que no estaban preparados, no es nada contra los marinos, es contra los jefes, contra el presidente, que pone a un cabo a entender temas de aranceles cuando nunca en su vida los ha manejado”, dijo Gálvez en un foro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México criticó que, bajo el Gobierno de López Obrador, las Fuerzas Armadas “hacen más de 100 actividades” antes reservadas a civiles, como administrar las aduanas, repartir vacunas, construir obras, gestionar aeropuertos y liderar empresas del Estado, como el Tren Maya.

“Y nosotros lo que queremos es que lo de los civiles sea de los civiles, y lo de los militares sea de los militares”, señaló.

La opositora ya había acusado la semana pasada a la Marina de no frenar el tráfico de armas ni de fentanilo, por lo que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, contestó que “no valoran” el trabajo de los integrantes de esa fuerza y pidió “que si tienen pruebas, las presenten”.

“Seguramente, el secretario de la Marina se va a volver a enojar conmigo”, comentó Gálvez ahora.

La candidata reiteró que, de ganar las elecciones el 2 de junio, pedirá que las Fuerzas Armadas dejen de hacer tareas civiles.

Pero reafirmó que las mantendría responsables de la seguridad pública, algo que también ha despertado preocupación de organizaciones ciudadanas de derechos humanos.

“Definitivamente necesitamos a las Fuerzas Armadas enfocadas a la seguridad nacional, necesitamos que toda la inteligencia de las Fuerzas Armadas se dedique a perseguir a los delincuentes”, justificó.

La exsenadora prometió a la Canacar que su prioridad sería la seguridad pública después de que en febrero hubo un paro nacional de transportistas ante un incremento cercano al 5 por ciento de los robos a vehículos de carga en 2023, según los datos del organismo empresarial.

Gálvez enfrentará el 2 de junio a la candidata del oficialismo y actual líder de los sondeos, Claudia Sheinbaum, y al aspirante del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Con información de EFE