Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Xóchitl Gálvez condena infanticidios; “no podemos acostumbrarnos a que asesinen a un niño”
Xóchitl Gálvez entre pares de zapatos para visibilizar los infanticidios en México. Foto de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez condenó los infanticidios, producto de la violencia por la que atraviesa México.

En su visita a Morelia, Michoacán, la candidata presidencial de la oposición rindió homenaje a los 13 mil 431 menores de edad asesinados en lo que va del sexenio.

Hoy prácticamente nadie está seguro, y en ese sentido, yo lo que quiero decir esta mañana es que uno de los mayores peligros que vive México es que se normalice la violencia, que nos acostumbremos a la violencia, que los medios de comunicación dejen de sacar esas noticias, que por dolorosas que sean no nos podemos acostumbrar a que asesinen a un niño o a una niña”, dijo en Plaza Morelos.

Ante miles de pares de zapatos y veladoras puestos por colectivos para visibilizar los infanticidios, Xóchitl Gálvez pidió empatía por el dolor de las familias que han perdido a un niño producto de la violencia.

Recriminó además al Gobierno Federal por su indiferencia ante la exigencia de justicia, y por negar a la población infantil el derecho a las vacunas y por haber quitado el presupuesto a los refugios para mujeres víctimas de violencia.

Que quede claro, la primera infancia es vital, ahí es a donde se define el destino de un niño. Cuando hablamos del derecho humano a la vida, pues es el tema más importante”, resaltó.

Con información de El Universal