Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Xóchitl Gálvez acusa de “inepto” al equipo de la Presidencia por hackeo sobre la prensa
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial opositora, acusó este lunes de “inepto” al equipo de ciberseguridad de la Presidencia de México por el hackeo que derivó en la filtración de datos de más de 300 periodistas que acuden a las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador.

Cuando no das resultados das pretextos, eso se llama ser ineptos y lo que son, son unos ineptos”, señaló la exsenadora durante su primera ‘Conferencia de la verdad’, un ejercicio en el que busca contrarrestar las llamadas mañaneras del presidente López Obrador.

La aspirante presidencial se refirió a las acusaciones del gobernante de mexicano, quien esta mañana admitió el hackeo de los datos, pero culpó de esta vulneración de la ciberseguridad a “la red de opositores a la transformación”, es decir, a líderes vinculados a partidos de oposición.

No obstante, Gálvez recordó que durante este sexenio se cancelaron muchos recursos para software de protección y señaló que las personas a cargo de la ciberseguridad de la Presidencia de México no están capacitadas.

“Lo cierto es que traer a gente con el cero conocimiento en materia de seguridad cibernética tiene esos resultados, si hackearon al Ejército que no hackeen a Palacio Nacional, de verdad deja mucho que desear la capacidad y el talento de este Gobierno”, insistió.

También pidió que el presidente deje de culpar a los demás por este tipo de situaciones.

“Es su culpa. Es la culpa de ellos, que dejen de responsabilizar a otros mexicanos de su ineptitud, de su incapacidad. ¿Cómo sí hay dinero para la corrupción de los López (los hijos del presidente) y no hay dinero para los softwares?”, cuestionó.

El fin de semana, la consultora de seguridad Silkin reveló que en foros clandestinos se filtró una base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, con detalles de más de 300 periodistas, incluyendo a la Agencia EFE, como pasaportes, identificaciones, direcciones, teléfonos y números fiscales.

La organización Artículo 19, que defiende la libertad de prensa, advirtió que “siendo México uno de los países más letales contra la prensa, con 163 periodistas asesinados y 32 desaparecidos, la filtración vulnera no solo su dignidad e intimidad, sino su seguridad física”.

Este lunes, López Obrador se comprometió a investigar, castigar a los responsables y enviar un informe al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sobre la filtración de datos de los periodistas.

Con información de EFE