Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
“Votar es crucial para democracia en México”: INE
Imagen de archivo de ciudadanos que acuden a votar en Cancún. EFE/Alonso Cupul

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, llamó a los mexicanos a votar el próximo domingo y consideró que este acto es un momento clave para la democracia de este país.

“Este es en un momento crucial para nuestra democracia: salir a votar no sólo es un acto de civismo, sino también una muestra de nuestro compromiso con el presente y el futuro de México; es la oportunidad de expresar nuestras opiniones y elegir a quienes nos representarán y tomarán decisiones en nuestro nombre”, dijo Taddei durante la última sesión del Consejo General antes de la jornada electoral.

“Salgamos a votar, vayamos a las urnas con la certeza de que estamos contribuyendo al fortalecimiento de nuestra democracia”, remarcó.

México tiene el próximo domingo las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales, entre ellos el de la Ciudad de México.

Las campañas presidenciales terminan para dar paso a tres días de veda electoral.

En este marco, Taddei aseguró que el INE ha “trabajado arduamente durante meses” para garantizar que este proceso electoral sea “transparente, seguro y accesible para todos ciudadanos.

Esto, “gracias al esfuerzo de miles de personas comprometidas”(…) hoy podemos afirmar con confianza que todo está listo para que podamos ejercer nuestro derecho al voto con total tranquilidad”.

Además, aseguró a la ciudadanía que “están dadas todas las medidas necesarias para que cada sufragio se cuente de manera efectiva”, desde la capacitación de los funcionarios de casilla, hasta la instalación de mecanismos que protegen la integridad de los resultados.

Por otra parte, la titular del INE agradeció a las autoridades con las que se han sumado esfuerzos en la organización del proceso electoral, en especial aquellas en materia de seguridad.

El martes, la Secretaría de Marina (Semar) informó que la cifra de candidatos mexicanos con protección federal subió a 553, además de siete funcionarios electorales, escoltados por un total de 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas a cinco días de las elecciones.

Recordó que el Instituto se ha coordinado con las autoridades encargadas de la seguridad pública y, “si bien esa coordinación no implica que podamos asumir responsabilidades en ese ámbito, hemos colaborado incesantemente con dichas dependencias a nivel federal y estatal, para proteger el desarrollo del proceso electoral”.

De igual manera se resaltó que la mayoría de los estados han comenzado a planear la distribución de agentes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, con la finalidad de asegurar, el día de la jornada electoral, “la tranquilidad tanto de los funcionarios del INE, como de la ciudadanía en general”.

Hasta la fecha, el Gobierno mexicano reconoce 22 aspirantes asesinados, aunque grupos independientes contabilizan más, como los 34 reportados por la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.

Con información de EFE