Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Violencia, el mayor riesgo en las elecciones de México: Coparmex
Imagen de archivo. Foto de EFE/ Ivan Villanueva

José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hizo un llamado a las autoridades federales a blindar las elecciones de 2024, donde serán votados más de 20 mil cargos, ante la escalada de violencia que se registra en el país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Medina Mora Icaza indicó que la violencia es el mayor riesgo para el proceso electoral en nuestro país, que tendrá su momento culminante en los comicios del domingo 2 de junio.

“Aquí lo que estamos haciendo es un foco: de todos esos 181 mil asesinatos, mil tienen que ver precisamente con asesinatos de candidatos, aspirantes precandidatos e inclusive sus familiares. En medio del proceso electoral es que queremos llamar la atención al INE y las autoridades federales de una protección a candidatos para que podamos tener una elección en orden en paz, que no esté manchado todo este proceso por toda esta actividad y violencia”, indicó.

No se vale decir que solo van a proteger a los candidatos a puestos federales.  (La violencia) pone en riesgo la elección, consideramos que es el mayor factor de riesgo en este proceso electoral, por eso el llamado a que se haga un esfuerzo adicional”, declaró.

“No se vale nada más darle protección nada más a 23, son más de 20 mil puestos de lección popular en este proceso electoral”, puntualizó.

“Que el INE le exija a las autoridades y al ejecutivo una protección completa y no nada más decir que solo a los candidatos a los puestos federales. Lo que necesitamos es que se extienda la protección en todo este proceso a los candidatos, son más de 20 mil puestos de elección popular”, refirió.

Las cifras son muy claras, esta es información donde hemos visto cómo ha crecido esta violencia política. Es alarmante que de 2018 que hubo 171 incidentes de violencia, en el 2023 han sido 573.

Señaló que cifras de Data Cívica y de la empresa Aleph, muestran un marcado incremento en los incidentes de violencia política desde el 2020. Tan solo de 2018 a 2023 se presentaron, al menos, mil 607 incidentes de violencia política. El 58 por ciento de estos fueron asesinatos.

Entre enero y febrero de 2024 también se detectaron, por lo menos, 34 incidentes de violencia política. Esto es más del doble de lo detectado en los mismos meses de 2021.

La entidad en donde se registró mayor ocurrencia de violencia política fue Veracruz con 15 por ciento de los casos, es decir, 5 ataques, donde 3 fueron asesinatos y 2 secuestros. Le siguen Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Zacatecas acumulando un 9 por ciento cada uno, 3 casos por estado.

En el caso de Michoacán destacan los sucesos de Maravatío, en el que en menos de 24 horas se registró el asesinato del aspirante del PAN y del aspirante de Morena a la Presidencia Municipal.

Con información de López-Dóriga Digital