Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Violencia impide el regreso a clases en algunas comunidades de Guerrero y Chiapas
Salón de clases en Taxco. Foto de Quadratín / Archivo

El Ciclo Escolar 2024-2025 no inició en dos entidades a consecuencia de la violencia y un paro de labores declarado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En Guerrero, el regreso a clases fue virtual en comunidades de Coyuca de Benítez y Petatlán, así como en Leonardo Bravo.

En Coyuca de Benítez, los profesores de tres planteles de Las Lomitas fueron víctimas de robo en abril pasado. Desde entonces no se han presentado a trabajar.

En Leonardo Bravo, los constantes enfrentamientos entre dos organizaciones criminales provocaron que el ciclo escolar anterior finalizara de manera virtual. También se han cerrado comercios y suspendido el servicio de transporte público, además de registrarse desplazamiento forzado.

En Petatlán, en los últimos días se han denunciado ataques armados por parte de La Familia Michoacana. Inclusive se ha detectado el uso de drones.

Asimismo, en Acapulco algunas escuelas siguen con daños severos por el huracán Otis, lo que ha impedido su apertura.

Una situación similar se vive en Chiapas, donde en la Sierra Madre se registran enfrentamientos entre los grupos criminales que se disputan el territorio.

La problemática es especialmente difícil en Motozintla, Frontera Comalapa y Chicomuselo.

Por su parte, en Michoacán se registró un paro de labores de la CNTE por el que no iniciaron las clases en 2 mil 500 planteles.

La Sección 18 se declaró en huelga a fin de presionar el cumplimiento de un pliego petitorio de al menos una docena de puntos.

Con información de El Universal