Minuto a Minuto

Nacional Balacera en barbería de Iztacalco, CDMX, deja un muerto y cinco detenidos
Una balacera en una barbería de Iztacalco la noche del jueves 12 de junio dejó un muerto, una persona herida y cinco detenidos
Internacional “Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
El Gobierno de Trump publicó una invitación para "ayudar a EE.UU. a localizar y arrestar a migrantes ilegales"
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Internacional Trump abre lista de espera para la “tarjeta dorada” de migrantes millonarios
Trump informó que más de 15 mil personas se han inscrito en la lista de espera para obtener su 'tarjeta dorada'
Deportes Sheinbaum pide no hacer redadas durante juego de México en Copa Oro
La presidenta Sheinbaum llamó a las autoridades migratorias de EE.UU. a no realizar redadas durante el juego de México en SoFi Stadium
Violencia del narcotráfico deja 9 muertos y 14 desaparecidos en Culiacán
Camioneta abandonada en Culiacán derivado de enfrentamiento. Foto de @koshovei

Entre el 9 y el 11 de septiembre, la violencia ligada al narcotráfico, presuntamente grupos del Cártel de Sinaloa, ha dejado 9 muertos y 14 desapariciones forzadas en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, indico la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, la Fiscalía estatal señaló que ha recibido hasta el momento 16 denuncias por robo de vehículo, así como 14 denuncias por privación de la libertad personal; el registro de nueve hombres asesinados en los municipios de Culiacán y Eldorado, así como en la Sindicatura de Costa Rica, y ocho personas heridas por disparos de arma de fuego.

La titular de la FGE, Claudia Sánchez Kondo, precisó que es interés de la Fiscalía a su cargo “dar a conocer información oficial con base a denuncias presentadas por las personas afectadas”, así como de aquellos delitos que por oficio se persiguen derivados de los hechos de violencia suscitados en el Estado desde el pasado lunes a la fecha.

Precisó que entre del 9 al 11 de septiembre de 2024, es decir, entre el pasado lunes y el miércoles, “se han registrado 8 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso sobre hechos ocurridos en la zona centro del Estado, de las cuales se derivan 9 víctimas, todos hombres.

De esa cifra seis que ya fueron identificados y entregados a sus familiares y tres están sin identificar.

En el caso de las denuncias registradas por privación de la libertad personal, ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, dijo, se iniciaron 14 carpetas de investigación, de las cuales nueve corresponden al municipio de Culiacán, tres al municipio de Guasave y dos de Mazatlán; se registraron 12 víctimas hombres y dos mujeres; de estos ya fueron localizados dos hombres.

Este miércoles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, admitió que continuaría la ola de violencia en Culiacán, tras tres días al hilo provocada por la confrontación entre grupos criminales, pero aseguró que hay un operativo “eficiente” para proteger a la población.

El mensaje de Rocha Moya ocurre luego de que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó por la mañana un nuevo enfrentamiento entre grupos armados en la población de Quilá, al sur de Culiacán, la capital del estado, que dejó al menos cuatro heridos.

Desde el lunes, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López.

Los disturbios han provocado el cierre de negocios y la suspensión de clases en algunas instituciones académicas.

Incluso el martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que estos enfrentamientos pudieran estar relacionados con la detención en Estados Unidos hace mes y medio del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

La violencia en Culiacán, cuna del cártel de Sinaloa, se ha agravado en los últimos años, en gran medida debido a la lucha entre cárteles por el control territorial y el tráfico de drogas. Estas tensiones no han dejado muchas pérdidas de vidas y han creado un clima de miedo y desconfianza entre la población.

Con información de EFE