Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Video: Cámara capta a dos jaguares cerca de Chichén Itzá
Foto de INAH

Dos jaguares fueron captados en un video tomado el 15 de junio  cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, que se ubica en Yucatán.

Lo anterior fue dado a conocer en las redes sociales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde detalló que la imagen fue captada por medio de una cámara trampa.

En la grabación se observa a un primer jaguar pasar frente a la cámara trampa, la examina y tiene un sobresalto. Instantes después aparece un segundo ejemplar, quien también explora el dispositivo, para luego retirarse del lugar.

En su mensaje, el INAH apuntó que el jaguar se encuentra asociado con el poder y la vida del inframundo, siendo un símbolo muy importante para la cultura maya.

“De hecho, es el ser que más presencia tiene en monumentos y edificios de esta zona arqueológica”, afirmó en su cuenta de X.

En México, los jaguares están catalogados como una especie en peligro de extinción y su cacería está vedada desde 1987. Se encuentran enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) lo considera un felino cuya conservación es prioritaria.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) apuntó que dicha animal es un depredador tope que juega un rol ecológico muy importante para mantener la salud de los ecosistemas.

“Este felino, conocido como especie sombrilla, es un gran indicador de la conservación de ecosistemas y de comunidades funcionales de animales y de plantas. A través de su presencia se benefician muchas otras especies con las que cohabita”, destacó la organización.

Con información de López-Dóriga Digital