Minuto a Minuto

Nacional Trump escala tensiones con Sheinbaum
          El punto es que Washington opera en la recolección de información para en su momento, atacarlos, como ha anunciado, pero eso nada tiene que ver con su acusación de que el crimen dirige a Claudia Sheinbaum y que es inaceptable
Internacional Incendio arrasa casa de los Legionarios de Cristo en Atlanta
La casa de los Legionarios de Cristo, una congregación católica de sacerdotes, fue arrasada por un incendio provocado por un rayo
Entretenimiento Shakira llega a Barranquilla sin ver a sus seguidores por un problema de salud de su padre
Shakira llegó Barranquilla pero no asistió al recibimiento de sus seguidores debido a un problema de salud de su padre, William Mebarak
Internacional Los cultivos de hoja de coca en Bolivia se incrementaron un 4% en 2023, según la ONU
Se identificó que hay cultivos de hoja de coca en seis de las 23 áreas protegidas del país, con un incremento de 34% a nivel nacional
Nacional Asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa en Mazatlán
El agente de la Policía de Investigación de la FGE recibió ocho impactos de bala en el tórax, en uno de sus brazos y en la cabeza
Población de vaquita marina se reduce a tan solo 10 ejemplares
La vaquita marina. Foto de PNUMA / Archivo

La población de la vaquita marina se redujo a tan solo 10 ejemplares, alertó el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional.

Derivado de análisis realizados desde 2019 se estima que hay 9.4 ejemplares de vaquita marina, incluyendo tres crías.

En mayo de 2020 se promediaban hasta 17 especímenes.

Población de vaquita marina se reduce a tan solo 10 ejemplares - barco-sharpie-de-sea-shepherd
El barco Sharpie de la organización Sea Shepherd retomó en octubre de 2020 sus labores de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, en el norte de México. Su tripulación retira las redes de enmalle ilegales que amenazan la supervivencia del animal. Foto de EFE / Archivo

Del 2 de septiembre al 27 de octubre de 2019 se avistaron siete ejemplares en la llamada zona de ‘Tolerancia Cero‘ en el Alto Golfo de California para prohibir la pesca y captura de la totoaba, especie cuya captura afecta a la vaquita.

Los avistamientos se realizaron a bordo de un barco naval del Museo de la Ballena y el Sharpie de la organización Sea Shepherd.

Entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre de 2020 se realizaron consultas técnicas con un grupo de expertos después de que pescadores ilegales robaran el equipo de monitoreo acústico de la especie.

En enero de 2020 el Gobierno de México instaló la mesa de trabajo ‘Estrategia del Golfo de California’ para buscar soluciones en la protección de la vaquita marina, el mamífero marino que más cerca está de la extinción tras haberse convertido en víctima colateral de la captura en aguas mexicanas de la totoaba.

La totoaba es un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes en China, pese a que su exportación es completamente ilegal.

Con información de Excélsior y López-Dóriga Digital