Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Vamos a tener normalidad en frontera con EE.UU., celebra López Obrador
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la frontera entre México y los Estados Unidos regresará a la normalidad a partir de los primeros días de noviembre de 2021, cerrada a tránsito no esencial desde marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

Así lo confirmó el mandatario mexicano en la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, donde destacó el trabajo que han realizado los dos Gobiernos para llegar a este nuevo acuerdo.

Vamos a informar sobre una buena noticia: se logró la apertura de la frontera norte, vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte a partir del 1 de noviembre”, destacó.

“Como complemento, porque esto tiene que ver con los trámites, las gestiones que ha hecho México ante el Gobierno de EE.UU., muchas reuniones para lograr la apertura de la frontera, pero también la decisión de vacunar en los municipios fronterizos para facilitar el acuerdo”, expuso.

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el Gobierno mexicano planteó a la Administración de Joe Biden como prioritaria la reapertura de las actividades regulares en la frontera, siendo la vacunación un elemento clave para lograrlo.

Ya los promedios de vacunación en México sobre todo en la región norte son elevados, son comparables con los que tiene en EE.UU, incluso hay ciudades de México que tienen una mayor vacunación”, expuso.

Ebrard Casaubón confirmó que fue Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien le confirmó el anunció de la reanudación de todas las actividades en la frontera.

A partir de los primeros días de noviembre  se van a reanudar las actividades, se van a  permitir viajes terrestres y aéreos a EE.UU. para las personas que están vacunadas”, argumentó.

Todas las vacunas que apruebe la OMS, Estados unidos las va a aceptar”, agregó el titular de Relaciones Exteriores (SRE).

El canciller mexicano dejó en claro que la relación con Estados Unidos en esta materia “no se veía hace muchos años”.

“Ayer le agradecí al secretario Mayorkas que hayan tomado en cuenta este planteamiento de México y que hayan aceptado muchas propuestas en el camino para lograr esto”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital