Minuto a Minuto

Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Hasta 2 millones de mexicanos viajaron a EE.UU. para vacunarse contra COVID-19
Hasta 2 millones de mexicanos han viajado a EE.UU. para vacunarse contra el COVID-19. Foto de EFE

Unos 2 millones de mexicanos han viajado a Estados Unidos en los últimos meses para vacunarse contra el COVID-19, reveló el subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México para la pandemia, Hugo López-Gatell.

“No tenemos una estimación directa, pero algunas aproximaciones han considerado que esto podría llegar hasta los 2 millones de mexicanos vacunados en Estados Unidos”, dijo el funcionario en la conferencia diaria del reporte técnico de la enfermedad.

Recordó que existe una población que se mueve en la franja fronteriza “y es probable que ese sea el conjunto de personas más grande que se haya vacunado“.

Además, explicó que existen “otros grupos muy puntuales, muy pequeños de zonas urbanas, sobre todo personas con recursos económicos en la Ciudad de México y en algunas de las ciudades de del país que han tomado el avión, van, se vacunan y regresan”.

Incluso, dijo, que “hay paquetes comerciales que ofrecen esta situación y cobran entre 14 mil y 15 mil pesos por todo el proceso y hay personas que han optado a ello”.

Aunque es muy difícil de cuantificar, desde que en abril los estados de Texas, Arizona y Luisiana, Estados Unidos, iniciaron la inmunización sin restricciones ni el registro del estado migratorio de los pacientes, existe un claro flujo de mexicanos que viaja a Estados Unidos a vacunarse contra el COVID-19.

Según las autoridades sanitarias, hasta este jueves en México se han administrado 28 millones 506 mil 527 dosis de la vacuna contra el COVID-19 y un total de 12 millones 71 mil 10 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

México acumula hasta este jueves 222 mil 657 decesos y 2 millones 405 mil 772 casos de coronavirus.

Con información de EFE