Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
En abril se vacunará a maestros para regreso a clases: AMLO
Vacunación contra COVID-19 de maestros en Campeche. Foto de @INSABI_mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que del 15 al 20 de abril se vacunará contra el COVID-19 a maestros y trabajadores de la educación con dosis de la farmacéutica china CanSino Bio.

https://www.youtube.com/watch?v=d-u-1P81Tsw

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano estima que se vacunarán en este lapso de tiempo a tres millones de trabajadores del sector educativo con el objetivo de regresar a clases presenciales.

“Terminando adultos mayores, vamos a destinar como una semana o 10 días a vacunar a todos los trabajadores de la educación, a todos, estamos analizando el hacerlo con la vacuna CanSino, que es de una sola dosis, estamos pensando en un universo de más de tres millones de trabajadores de la educación, tanto de escuelas privadas como públicas”, expuso.

Esto pensamos que se inicie del 15 al 20 de este mes, porque consideramos que vamos a terminar de vacunar, con una dosis, a todos los adultos mayores alrededor del 20 de este mes. Al mismo tiempo vamos a iniciar con los maestros y personas del sector educativo”, argumentó.

López Obrador dejó en claro que es urgente el regreso a clases en el país, esto para no dejar a los menores “en estado de indefensión” y expuestos a lo que consideró contenidos orientados al individualismo y la violencia

Urge el regreso a clases presenciales no podemos olvidarnos de eso, no podemos dejar a niños en estado de indefensión o bombardeados día y noche por mensajes de aparatos electrónicos cuyos contenidos van orientados al individualismo, la violencia. La escuela es el segundo hogar, necesitamos regresar a clases presenciales”, aclaró.

El jefe del Ejecutivo federal detalló que también se iniciará en próximas semanas con inmunizar contra el coronavirus a la población de entre 50 a 59 años de edad, de la cual se estima en 13 millones de personas.

“Casi al mismo tiempo seguimos con segundas dosis (a adultos mayores) y vamos a iniciar con la vacunación de la población de 50 a 59 años de edad, si no nos falla el abasto de las vacunas a finales de este mes comenzamos con población de 50 a 59 años. Calculamos que son 13 millones este sector de la población”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital