Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Secretaría de Salud manda mensaje a vacacionistas: primero reciban su vacuna contra el COVID-19
Foto de @danielojedaju

José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, pidió a la ciudadanía que no pierda su oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 en estas dos próximas semanas, a pesar de que dicho proceso se lleva a cabo en la Semana Santa.

El funcionario de la Secretaría de Salud mandó un mensaje a todos los vacacionistas, a quienes recalcó que su principal prioridad es vacunarse contra el coronavirus y no perder su turno.

Hacemos un llamado de mantenernos atentos de la comunicación para identificar cuándo nos va a tocar y entonces priorizar. Si nosotros nos enteremos que en nuestro municipio se va aplicar la próxima semana, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para ese día acudir al punto de vacunación a recibir la vacuna”, expresó.

“Esto debe ser la principal prioridad para efectos de las actividades que vamos a realizar en siguientes semanas, que no perdamos la oportunidad de la vacuna”, puntualizó.

El director de Epidemiología apuntó que solo por causas de fuerza mayor se podría perder el turno para vacunarse, ya sea por enfermedad o por contraindicación absoluta.

Alomía Zegarra señaló que cuando la vacuna llegue a las ciudades se comunicará a la población de dicha región,  la logística a través de la cual se aplicará la vacuna.

En la conferencia, explicó que hasta hoy se han administrado entre la población mexicana 6 millones 724 mil 789 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19.

Un total de 823 mil 284 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Con información de López-Dóriga Digital