Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Unión Europea, Noruega y Suiza condenan asesinato del periodista Armando Linares
Bomberos entregan una corona fúnebre en el sepelio del periodista Armando Linares López, en Zitácuaro, Michoacán. Foto de EFE / Archivo

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron este viernes el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido esta semana en el estado de Michoacán.

Por medio de una declaración conjunta, recordaron que Linares López “era director del medio digital Monitor Michoacán y se dedicaba a investigar casos de corrupción”, además de que fue asesinado en enero Roberto Toledo, quien pertenecía al mismo medio.

Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima. El asesinato del Sr. Linares López demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, expuso la Unión Europea.

Los países manifestaron su preocupación por la “falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México. Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”.

Reiteró el llamamiento a las autoridades mexicanas a “para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas”, y que se lleven a cabo investigaciones “expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya ‘zonas de silencio’ donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato del Sr. Linares López quede en la impunidad”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital