Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Unión Europea condena el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado
Protesta en CDMX contra asesinato de periodistas. Foto de EFE

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el reciente homicidio de la periodista mexicana Lourdes Maldonado en Tijuana, estado de Baja California, y llamaron a las autoridades a realizar las investigaciones pertinentes en los casos de asesinatos de informadores.

“Condenamos el asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado López, ocurrido el 23 de enero en Tijuana, Baja California”, indicó un comunicado.

Maldonado, que fue asesinada a tiros afuera de su casa, fue incluida en el programa de Protección para Periodistas de Baja California tras un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, de Morena, situación que había denunciado en 2019 ante el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero la vigilancia que se le brindó no era permanente.

Los firmantes del documento mostraron preocupación ante el alto número de asesinatos de periodistas en México, donde ya son tres en lo que va de año, y sobre la falta de resoluciones de los casos.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinatos de periodistas en México”, compartieron.

La informadora, quien había sido corresponsal de Noticias Televisa y colaboradora en diversos medios, es la segunda periodista asesinada en Tijuana en este 2022, después del fotoperiodista Margarito Martínez, quien el 17 de enero fue muerto a disparos cuando subía a su vehículo en su casa en el barrio Camino Verde.

Además, el 10 de enero asesinaron en Veracruz al periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.

“Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya zonas de silencio donde ningún periodista se atreva a trabajar”, añadieron en el documento.

La ONU también pidió, a través del portavoz Stéphane Dujarric, a las autoridades mexicanas reforzar la protección de los periodistas tras el asesinato de Maldonado.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”.

México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.

Con información de EFE