Minuto a Minuto

Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Nacional Controlan incendios del Complejo Tepoztlán en Morelos
Los cinco incendios en el denominado 'Complejo Tepoztlán' de Morelos' afectaron mil 760 hectáreas
Nacional Morelos no prohibirá narcocorridos, pero sugiere a alcaldes evitar estos conciertos
El Gobierno de Morelos sugirió a los alcaldes de la entidad limitar los conciertos donde se interpreten narcocorridos
UNAM revisará modificaciones al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario
Foto de UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revisará las modificaciones realizadas al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario.

El rector Leonardo Lomelí solicitó a la Comisión de Legislación Universitaria analizar la redacción, a fin de evitar cualquier ambigüedad que pudiera interpretarse como una afectación a la libre expresión y manifestación de las ideas.

La revisión ocurrirá a propósito de inquietudes expresadas por la comunidad universitaria.

Las recientes modificaciones a las normas de la UNAM incluyen un cambio estructural en el Tribunal Universitario.

Hugo Concha Cantú, abogado general de la Máxima Casa de Estudios, afirmó que los cambios no restringen las libertades sino que dan al modelo disciplinario una perspectiva de respeto, promoción, protección y garantía de los derechos humanos al interior de la Universidad.

En el caso del artículo 15, se define la actuación frente a actos vandálicos que afecten o dañen a miembros de la comunidad universitaria y a las instalaciones.

“El artículo establece que cuando se trate de actos de violencia extrema se lleve en el Tribunal todo el procedimiento. No tiene nada que ver con que la Universidad quiera criminalizar la protesta. Al contrario, toda la reforma lo que hace es que los derechos de los universitarios –entre otros el de la libertad de protesta, los de manifestación de las ideas y de expresión– estén protegidos y se puedan ejercer de manera correcta”, apuntó.

El abogado afirmó que “todos tenemos el derecho a la libertad de expresarnos”.

Con información de López-Dóriga Digital