Minuto a Minuto

Deportes Lionel Messi, baja para los partidos de Argentina contra Uruguay y Brasil
Lionel Messi sufrió una lesión muscular en el aductor izquierdo en la victoria de Inter Miami ante el Atlanta United
Ciencia y Tecnología Odisea de dos astronautas varados en la EEI finalizará esta semana
Se espera que este martes regresen a la Tierra los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore, que llevan más de nueve meses en la EEI
Nacional Un día como hoy: 17 de marzo
Un día como hoy, 17 de marzo, pero de 2015, muere el compositor y escritor mexicano Tilo Ledesma
Nacional Sheinbaum firma el decreto que prohíbe la siembra de maíz transgénico
La presidenta Sheinbaum firmó en la conferencia matutina el decreto que marca la prohibición del maíz transgénico en México
Nacional No estamos de acuerdo con ampliación del muro fronterizo, no resuelve el problema: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que con la ampliación del muro fronterizo en EE.UU. no se resuelve el problema de la migración
UNAM presenta Programa de Racionalidad ante austeridad gubernamental
UNAM. Foto de Daniel Uribarren / Unsplash

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un Programa de Racionalidad Presupuestaria, aplicable al próximo año.

Se trata de medidas para garantizar la disciplina, eficiencia y eficacia en el manejo de recursos, “consecuente con las medidas de austeridad promovidas por el Gobierno de México”.

El Programa de Racionalidad Presupuestaria implica que no se crearán plazas laborales, con excepción de las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos y proyectos considerados estratégicos.

Los viajes al extranjero y el interior del país serán reducidos al mínimo necesario, junto con sus viáticos correspondientes. Para disminuir afectaciones se promoverá el uso de plataformas digitales como Zoom.

Se centralizará la adquisición de vehículos y solo será autorizada la compra de aquellos destinados al trabajo académico de campo.

La partida presupuestal de Combustibles y lubricantes se reducirá 30 por ciento en relación con el presente año.

Los funcionarios universitarios adscritos a la Rectoría no recibirán incremento en sus percepciones salariales, y ha iniciado la revisión de la estructura tabular para adecuarla a las disposiciones legales vigentes en materia federal.

Se eliminan las plazas que han permanecido vacantes durante un año o más.

Solo se autorizará la compra de mobiliario y equipo para las obras en proceso y para proyectos que se consideren estratégicos.

Las remodelaciones o rehabilitaciones solo serán autorizadas en aulas, laboratorios, talleres y espacios donde se realicen actividades académicas y de investigación y, sobre todo, aquellas que procuren un aumento en la matrícula estudiantil.

Se priorizará la edición digital de obras y su comercialización a través de formatos electrónicos.

Las entidades y dependencias darán prioridad al uso de medios electrónicos internos para la difusión y divulgación de sus actividades.

Prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, con excepción de las destinadas a entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios.

Las entidades y dependencias deberán implementar programas en materia de ahorro y protección al medio ambiente, procurando el uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica.

Cabe mencionar que al ser publicado, el Paquete Económico 2025 contemplaba una reducción real del 9.5 por ciento en el subsidio de la UNAM.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se trató de un “lamentable error“, que se corrigió con un aumento del 3.5 por ciento respecto del año anterior.

Con información de López-Dóriga Digital