Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
UNAM pide mantener medidas contra COVID-19 por subvariante ómicron XBB.1.5
Foto de EFE / Archivo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió mantener las medidas contra COVID-19 ante la circulación en el país de la subvariante Ómicron XBB.1.5

La Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por COVID-19 de la UNAM informó que México ya vive la sexta ola del nuevo coronavirus, aunque de menor intensidad a las dos previas.

La mayoría de los casos confirmados son ambulatorios y la proporción de casos que requieren hospitalización es muy baja, así como el número de defunciones por COVID-19″, apuntó.

De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios el repunte de la enfermedad en China, desde noviembre de 2022, representa riesgos para todo el mundo.

En el caso de México, la variante predominante es ómicron y ya hay constancia de casos de la subvariante XBB.1.5, misma que aunque no causa una enfermedad más grave sí se puede contagiar con mayor facilidad.

De esta forma se pide mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados; tener el esquema completo de vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo, y ventilar los lugares cerrados.

Asimismo extremar precauciones en caso de contraer la enfermedad y no automedicarse.

Con información de López-Dóriga Digital